Puntos de vista en una discusión que importa

El diputado Viale señaló que “los agroquímicos usados racionalmente permiten producir alimentos y abastecer a nuestra población”.

23/10/2014 | Fumigaciones

Está en discusión actualizar la legislación vigente (ley 6.599) sobre fumigaciones con agroquímicos en cercanías de poblaciones y escuelas rurales. Con la actual legislación, se puede fumigar hasta 50 metros de las escuelas rurales, en el territorio provincial, por ejemplo.

Dos proyectos diferentes y antagónicos se discuten en el Senado. Uno, promovido por los senadores Enrique Cresto y Oscar Arlettaz, propone una disminución de distancias de resguardo para las fumigaciones aéreas  de los actuales 3 mil metros establecidos a 200 metros; y cien metros para las fumigaciones terrestres. El proyecto del senador César Melchiori prohíbe las fumigaciones aéreas en el territorio entrerriano y establece para las terrestres, mil metros.

Legisladores con fumigadores

El tema generó respuestas diversas. Por un lado el vocal de Consejo General de Educación y ex diputado provincial Héctor De la Fuente, relacionado con la lucha contra los agrotóxicos, señaló en declaraciones periodísticas: “No tengo dudas de que hay legisladores más cerca de los fumigadores que de los afectados. Se prioriza la rentabilidad económica que trae la siembra directa, con semillas genéticamente modificadas, que la salud de la población”. Agregó que “tanto legisladores del oficialismo como de la oposición, sin distinción de bandera política son los que apoyan a quienes fumigan”. Sobre la fumigación en cercanías de escuelas rurales, De la Fuente pidió modificar la ley hasta llevar el límite más cercano “por lo menos a mil metros de distancia”.

Uso racional

En tanto, el diputado provincial Lisandro Viale (PS-Paraná), quien es además productor agropecuario, dijo que “los agroquímicos usados racionalmente son una herramienta que permite la posibilidad producir alimentos y abastecer a nuestra población, pero el problema radica en cuando se los usa de forma irracional. No estoy de acuerdo con el uso irracional y sin control de las pulverizaciones terrestres o aéreas, pero si esto se haría con controles, planificación y rotación de cultivos, sería una herramienta absolutamente positiva”. Cuestionó luego que si se cambia la legislación vigente sobre la cantidad de metros para fumigar cerca de las escuelas rurales, “después no se cumple, como pasa con tantas otras leyes”.

 

“Este es un tema de vieja discusión, pero creo que es malo todo lo que se hace en forma irracional, lo mismo pasa con el combustible, con la soja y con los agroquímicos”, sintetizó el legislador.

Fuente: Paralelo 32

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057