Chemes: El productor está endeudado y sin financiamiento

El titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos Jorge Chemes se refirió a la situación impositiva que afecta a los productores de la provincia. "El productor está endeudado y sin financiamiento" señaló.

23/10/2014 | OPINIÓN

Además mostró su clara “preocupación por el presente que vive el sector agrícola”, que viene de una “mala cosecha y que ha quedado endeudado y sin crédito para poder afrontar la nueva campaña”, según dijo. “La situación –amplió el ex diputado nacional– sigue tan complicada como hace varios años y diría que agravándose por la situación financiera que está más deteriorada y la reserva o aguante del productor es menor”.
 
Sostuvo además que “el productor agrícola quedó muy mal de la cosecha anterior, endeudado, y sin posibilidades para la nueva cosecha, sin líneas de crédito ni en el Banco Nación ni en la provincia, con este panorama la situación es muy mal, quizás para el productor ganadero sea mejor, aunque no sirvió para poder crecer el stock”.
Sobre el comportamiento de las autoridades provinciales dijo: “si uno escucha el relato del Gobierno de Entre Ríos es una repetición del que hace el Gobierno Nacional. Nosotros hablamos en un idioma y ellos en otro, estamos en distintas frecuencias y sin posibilidades de aunar criterios”.
En declaraciones al programa “Entre el Campo y la Ciudad” que se emite por Radio Colonia AM 550, Jorge Chemes expresó: “El productor entrerriano está cansado, tiene abatido su ánimo por todo lo que está ocurriendo, sobre todo en los pueblos chicos, con cargas impositivas que no vuelven a la provincia por falta de acuerdo en la coparticipación nacional. Todo esto genera un clima preocupante que el gobierno no quiere ver”.
Finalmente se refirió la rentabilidad en el sector agrario: “esta complicada y tiene posibilidades de estar peor todavía. Por otro lado, los tamberos tienen los precios congelados sumados a los costos de insumos que han crecido y hacen que todo se complique, mientras que el ganadero podría estar mejor pero necesita un horizonte claro para aumentar su stock”.
 

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057