.: MOMENTO DE CAMPO :.

Arrendamientos más caros complican la nueva campaña agrícola

En la zona agrícola central se cobran entre u$s 470 y u$s 530 por hectárea. La situación obligó a algunos dueños de campos a reducir los precios iniciales de alquiler para la temporada 2014/15.

25/08/2014 | Zona agrícola central

Los altos costos de alquiler de los campos en la Argentina amenazan con minar el negocio agrícola en la próxima campaña, lo que pone entre la espada y la pared a los chacareros que producen en predios ajenos, en un país en el que el 70% de las tierras productivas son arrendadas. La situación obligó a algunos dueños de campos a reducir los precios iniciales de alquiler para la temporada 2014/15, aunque en zonas marginales la ecuación sigue siendo demasiado riesgosa.

Luego de una cosecha récord de soja y maíz en el ciclo 2013/14, muchos agricultores argentinos dicen que, para que cierren las cuentas, podrían verse forzados a recortar su área de siembra o reducir su inversión, lo que impactaría en la productividad de la nueva campaña, que está a punto de comenzar.

“Hay que empezar a hacerles tomar conciencia a los dueños de los campos que hay que bajar los arrendamientos o vamos a tener que empezar a devolver la tierra, porque los números no cierran más”, dijo a la agencia Reuters Daniel Christiansen, que alquila2.200 hectáreaspara producir soja, trigo y maíz en la provincia agrícola de Santa Fe.

En medio de una alta inflación y tras una devaluación a principios de año que hizo despegar los costos de insumos importados, los agricultores que cultivan en campos ajenos deben pagar casi la mitad de su cosecha por usar esas tierras.

La Compañía Argentina de Tierras calcula que el alquiler de un campo de soja para el ciclo 2014/15 en la zona agrícola central del país cuesta entre u$s 470 y u$s 530 por hectárea, dependiendo de la calidad del terreno, desde un nivel de entre u$s 420 y u$s 520 la temporada pasada.

Es decir que un agricultor que siembre soja en campos ajenos este año deberá pagar en concepto de alquiler entre 1,6 y 1,8 toneladas del grano por cada hectárea producida, más de la mitad del rendimiento promedio de la soja 2013/14 en la mayor región agrícola del país, que fue de entre tres y 3,3 toneladas por hectárea, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Hay lugares donde hoy se está dejando sin sembrar. O, si se siembra, se realiza con muy poca tecnología, con menos inversión”, dijo a Reuters Omar Barchetta, director de la Federación Agraria Argentina.

En las zonas agrícolas de menores rendimientos, los costos son obviamente más bajos en términos absolutos, pero la inversión sigue siendo muy incierta para los chacareros.

“Yo estoy viendo campos que eran agrícolas y que pasaron a ser para ganadería porque ya nadie los quiere sembrar, porque ya no son competitivos”, señaló también a la agencia de noticias internacional Bernard Courreges, un chacarero que alquila1.500 hectáreasproductivas en General Villegas, en la provincia de Buenos Aires.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057