Debate sobre la conservación de la región Delta del Paraná

Se abordó la presentación de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental y acuerdos para “mejorar los manejos de las actividades productivas”.

18/08/2014 | Se reunieron en Paraná

Se llevó a cabo en Paraná una nueva reunión del grupo técnico del Plan Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de la Región Delta del Paraná (Piecas), integrado por técnicos de Nación y de las provincias Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe. El temario abordado incluyó la presentación en el Congreso nacional de una Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el Delta, y los acuerdos con Senasa para “mejorar los manejos de las actividades productivas de la región”.

Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos trabajan en un proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos que establece los estándares o cuestiones ambientales, de cumplimiento obligatorio, a tener en cuenta sobre el manejo del Delta.

El Piecas es el ámbito creado por los gobernadores de las tres provincias del Delta, junto al jefe de Gabinete de ministros de la Nación, para tratar los problemas ambientales y de desarrollo sostenible de esta región de islas, que cubren más de 15 millones de kilómetros cuadrados y donde Entre Ríos tiene la mayor jurisdicción.

En el encuentro, del que participó el secretario de Ambiente de Entre Ríos, Fernando Raffo, se trataron un conjunto de temas, entre los que se destacan la presentación al Congreso nacional de una Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el Delta. Las tres provincias han verificado numerosas actividades no autorizadas en la zona que requieren de un trabajo conjunto para su monitoreo y gestión. En ese marco, se trabajó en un proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos que establece los estándares o cuestiones ambientales, de cumplimiento obligatorio, a tener en cuenta sobre el manejo del Delta.

De la reunión participaron funcionarios de Senasa, con quienes se avanzó en diversas líneas de trabajo para mejorar los manejos de rodeos, y otras actividades productivas de la región. En la región vecina a Diamante, se trabaja en una organización para coordinar los movimientos de hacienda, y en todo el territorio del Delta en un diseño de actuación para las situaciones de emergencia, como las vividas es los últimos meses con las crecientes de ríos y arroyos.

Además, se acordó que próximamente se presentará en Paraná el Inventario de Humedales de Argentina, denominado Sistema de paisajes de humedales del Corredor Fluvial Paraná-Paraguay. Es un trabajo de gran importancia, realizado por técnicos y especialistas de las Secretarías de Ambiente de la Nación y de Entre Ríos, la Universidad de San Martín y la Fundación Humedales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057