Agroquímicos: cae 9% la importación

Las importaciones de agroquímicos y fertilizantes cayeron un 8,5% en valores y un 16,8% en cantidades en el primer semestre de 2014 debido a la pérdida de rentabilidad del sector agrícola y las restricciones.

07/08/2014 | Pese a la recuperación de la cosecha

En tanto, las exportaciones de agroquímicos se contrajeron en valores un 6%, y pasaron de u$s 271,3 millones a u$s 254,9 millones, y cayeron un 18,2% en cantidades exportadas. Así lo confirmó en su último informe la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), en el cual señaló que la contracción en valores de exportación "revirtió la tendencia positiva en valores observada en el total de este último año, que fue del 10,8%".

"Ese incremento estuvo focalizado en la fuerte expansión de los precios (14,9%), que no fue suficiente para compensar la fuerte caída del 18,2% en las cantidades exportadas", se explicó.

Mientras, el consumo aparente de fertilizantes nitrogenados se ubicó en el primer semestre de 2014 en 730.000 toneladas, con una caída del 5,2% respecto de igual período de 2013, pese a la mayor producción agropecuaria.

"Esto refleja la todavía escasa utilización de fertilizantes en el agro, en parte por la elevación de los precios y por la pérdida de rentabilidad de la producción agropecuaria que reduce inversiones", indicaron los especialistas.

Las importaciones de agroquímicos y fertilizantes en valores, por su parte, se contrajeron el 8,5% entre el primer semestre de 2014 y de 2013, al alcanzar los u$s 901,8 millones, pese a la recuperación de la cosecha, lo que da una idea de la caída en las decisiones de inversión de los productores agropecuarios. Esa caída se originó, principalmente, por el descenso de las cantidades, ya que el precio medio de importación se incrementó en un 10%.

Las cantidades se contrajeron el 16,8% en el total del período analizado, con 729.000 toneladas, que revirtieron la leve suba del 1,5% del total de 2013, pese a la mayor cosecha, debido a los factores relacionados con el consumo aparente.

Los destinos de las exportaciones de agroquímicos y fertilizantes se concentraron en el mercado regional: Brasil, con el 44,8%; luego aparece Uruguay, que mantuvo el segundo puesto (14,5%), mientras que Paraguay pasó a ocupar el tercer puesto, con el 13%, al desplazar a Chile al cuarto, con el 9,7% y a Bolivia al quinto, con el 7,5%.

Todos estos países agrupan el 89,4% del total, sin variantes significativas respecto del mismo período de 2013 mientras que en lo referido al origen de las importaciones se produjo un cambio de importancia, ya que China retornó a encabezar el ranking de proveedores con el 32,9%, seguido por Estados Unidos con el 26%.

Rusia ocupó el tercer lugar con el 13,3%, y desplazó a Brasil al cuarto, con el 4,3%, por las importaciones de fertilizantes: estos cuatro países abarcan el 76,5%.

Fuente: Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057