.: MOMENTO DE CAMPO :.

Productores realizarán una asamblea para analizar el sector

Dirigentes agropecuarios resolvieron convocar una gran asamblea de productores para el 8 de agosto en Viale, donde se analizará la grave situación que atraviesa el sector y se debatirán las estrategias de lucha.

04/08/2014 | Mesa de Enlace de Entre Ríos

En la reunión de la Mesa de Enlace de Entre Ríos, que se realizó este viernes en Paraná, los dirigentes agropecuarios resolvieron convocar una gran asamblea de productores para el 8 de agosto en Viale, donde se analizará la grave situación que atraviesa el sector y se debatirán las estrategias de lucha.

En el encuentro de la Mesa de Enlace que se concretó en la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), “se resolvió realizar una gran asamblea el viernes próximo en Viale, a las 19, donde se expondrá la situación de los productores de toda la provincia y se definirá qué medidas se tomarán”, indicó a esta Agencia el presidente  la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, Jorge Chemes. 

En ese sentido, el director de la Sociedad Rural Argentina (SRA) de Entre Ríos, Esteban Vitor, remarcó que urge definir estrategias de lucha porque explicó que “la situación es sumamente delicada, ya que hay muchas variables que afectan al productor como la falta de rentabilidad, la mala intervención en los mercados, la mala política agropecuaria a lo que se sumaron las cuestiones climáticas”. 

Según publicó AIM Digital, en ese marco, el presidente de Fedeco, Edelmiro Oertlin, detalló que “los pequeños y medianos productores, lamentablemente, en este último tiempo, vienen decayendo en su potencial para seguir trabajando, es decir, cada año venden más temprano su producción y más temprano se quedan sin recursos por lo que cada vez más productores dejan de estar dentro del sistema productivo y esto nos lleva a tener que intentar tomar alguna medida porque el gobierno no tiene la intención de hacer algún cambio y si desde el Estado no hay respuestas este proceso se  seguirá profundizando”. 

Por su parte, el asesor técnico de la Federación Agraria Argentina (FAA) Entre Ríos, Alfredo Bel, explicó que “el pequeño y mediano productor  viene soportando los problemas de la rentabilidad que se fue erosionando, ya que hoy todas las actividades trabajan a pérdida”, y ejemplificó: “la soja, que era la actividad principal de la cosecha gruesa, que se tenía  como última reserva hoy ya los números no le cierran al productor que es arrendatario y hasta el mediano”. 

Producto de las políticas públicas “se llegó al punto en el que hay productores que no pueden pagar los arrendamientos, lo que genera  endeudamiento y problemas de capitalización, donde también tienen problemas los dueños de los campos, quienes se vieron afectados con el aumento de los impuestos y otra serie de variables”. 

“En general el productor hoy está muy complicado a lo que hay que sumarle los problemas de las economías regionales, es decir, que el panorama se presenta muy difícil”, señaló.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057