¿Qué respondió Agricultura a las Bolsas?

El Ministerio de Agricultura de la Nación y la Comisión Nacional de Valores (CNV) anunciaron ayer que realizarán cambios al articulado de la resolución conjunta que obliga a registrar de manera diaria y online todas las operaciones granarias OTC.

30/07/2014 | Registro obligatorio de granos

dando lugar así otra vez a los requerimientos del sector empresario. Con ese gesto, se desinfló bastante la posibilidad de que haya sectores (como los exportadores y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires) que judicialicen el reclamo contra la resolución con la que el gobierno pretende darle más transparencia a la formación de precios. 

Cuando los directivos de las Bolsas cerealeras llegaron ayer a la reunión convocada por el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, se encontraron con que también estaba la gerenta de la CNV, Soledad Castro. No es ese un dato menor, ya que el centro de la resistencia es la injerencia de CNV en el mercado disponible, que argumentan ilegal, y el temor de que -de la mano de más controles al comercio e intervenciones en las empresas- abra paso a mayor injerencia estatal en el mercado granario.

Según relataron fuentes que participaron de la reunión, fue muy buena la predisposición al diálogo de ambos funcionarios y de allí salí el compromiso de dejar en claro tácitamente que CNV no tendrá injerencia sobre las operaciones granarias que no tienen que ver con los futuros, que sí es su ámbito de control.

Para tranquilidad de las Bolsas y Mercados, las autoridades también dejaron en claro que, pese a que la resolución pone plazos muy cortos para la implementación del sistema de registro de operaciones online, el tiempo se extenderá lo que se necesite extender para que la concreción de los mecanismos y protocolos.

El otro punto que se anunció fue que se volverá a redactar el artículo cuatro, sobre el que varios sectores (sobre todo exportadores) se quejaron, y que es el que delimitaba a que para las operaciones a fijar (se entrega mercadería y el precio se pone en) sólo se podían poner precios de mercados a término y de referencia. Los exportadores suelen usar fijaciones en base a sus propios precios (en la jerga se dice "mercado de comprador) y creen que se limita el comercio con esa resolución. Ahora, Agricultura baraja la posibilidad de agregar que se pueden hacer fijaciones sobre precios convenidos entre las partes. Con todo, ese es el frente menos cerrado y además promete polémicas porque hay sectores del corretaje que veían con buenos ojos que las fijaciones se hagan sólo por mercados (a término y de referencia) porque frenaba la arbitrariedad propia de las fijaciones por el precio que pone el comprador.

Ahora, CNV y Agricultura se comprometieron a reformar el articulado y enviárselo a las entidades con miras a volver a reunirse el martes próximo con la idea de dar por cerrado el tema. De cómo satisfaga a los sectores más díscolos (Bolsa de Cereales de Buenos Aires y exportadores) el texto dependerá si, como parece, se aborta la hipótesis de judicialización.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057