.: MOMENTO DE CAMPO :.

Rige en Entre Ríos las prohibiciones para la caza furtiva

La Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria de la provincia informó de la vigencia en todo el territorio provincial de la prohibición de la caza furtiva para todo tipo de especie, salvo las excepciones que estacionalmente habilite.

30/07/2014 | Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria

El titular de la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria de la provincia, Jorge Florean, destacó el trabajo conjunto que junto a otros estamentos gubernamentales provinciales y nacionales, como la Policía de Entre Ríos, Prefectura y Gendarmería nacional, se realiza para evitar el accionar de cazadores furtivos en todo el ámbito provincial. 

Si bien la ley Nº 4.841 que rige la materia data de algunos años, “es una norma adelantada a su tiempo”, y establece “que todo tipo de caza comercial se encuentra expresamente prohibida, salvo aquella que la reglamentación autorice”. 

A modo de ejemplo, Florean destacó que “hoy por hoy la nutria se encuentra habilitada para la caza comercial”, en razón de “la abundancia que existe en la provincia”. “La nutria en invierno, y en verano la caza de iguana” son las únicas excepciones para la caza comercial. 

Un hito fundamental que marca el resultado directo de los controles, es el énfasis en la lucha contra la caza del carpincho. “Este animal tiene una prohibición total, y hemos hecho numerosos procedimientos a estos fines”. Como resultado, “las diferentes empresas que estaban trabajando con carpincho ilegal, han ido cerrando, y los que no, han ido mutando a curtir cueros de ovejas u otras especies”, destacó el funcionario. 

Caza deportiva 

Esta actividad se va rotando por departamentos, se informó desde el organismo, de modo de no producir un impacto irreversible en el hábitat de las especies, focalizando la caza en una sola zona por prolongados períodos de tiempo. 

“Entre Ríos es abundante en especies, y salvo la vizcacha, las especies no tienen mayores riesgos, pero hay que cuidarlas, y en ese sentido, los organismos colaboran. En este punto, es dable destacar la colaboración de la Policía, que con sus divisiones de Prevención de Delitos Rurales y Policía Caminera, permanentemente colabora con nuestro accionar”, indicó Florean. 

En las zonas habilitadas, las especies y cantidades habilitadas para la caza deportiva son las siguientes: cuatro liebres (lepos europaeus), ocho perdices chicas (nothura maculosa), ocho patos picazo (netta peposaca), 10 patos siriri pampa (dendrocygna viduata), 10 patos siriri colorado (dendrocygna bicolor) y cinco patos cuchara (anas platalea).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057