CAFER: "Es complicada la situación de los productores"

A pesar de la aceptable cosecha de granos gruesos, especialmente de soja, “la situación de los pequeños y medianos agropecuarios está muy complicada”, indicaron desde Cafer; apuntan a las adversidades climáticas y a la presión tributaria.

21/07/2014 | Situación del sector

Creemos no equivocarnos al decir que hay muy poco para festejar y que más bien, se nota una preocupación generalizada, en particular, para seguir produciendo, que es lo que sabemos hacer” confirmó el presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer), Enzo Cardozo. 

En diálogo con AIM, Cardozo afirmó: “Creemos no equivocarnos al decir que hay muy poco para festejar y que más bien, se nota una preocupación generalizada, en particular, para seguir produciendo, que es lo que sabemos hacer. En lo inmediato, no conocemos cómo afrontar la siembra de trigo, al no existir financiación oficial acorde a las posibilidades de pequeños y medianos productores que no son sujetos de crédito, y seguir haciendo barbechos para la cosecha gruesa”. 

Para el cooperativista, “muchos agropecuarios tendrán que enfrentar una situación económico-financiera delicada, consecuencia de la sucesión de adversidades, en las que, a las malas jugadas del clima, debemos sumar la agobiante presión tributaria que ejercen los Estados nacional y provincial”. 

El panorama es complicado, porque a pesar de la devaluación que aplicó el gobierno a principio de año, la energía, los combustibles, los repuestos de las maquinarias, los insumos, y otros costos que afrontan los productores, seguirán al ritmo del dólar blue. Con este panorama, la preocupación de muchos será cómo defender las escasas utilidades remanentes de la alta inflación que se prevé para lo que resta de 2014. 

“No podemos obviar tampoco una opinión respecto a cómo afectará a la economía en general, el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que favoreció a los holdouts que litigan contra nuestro país. Como ocurrió en otras oportunidades, el gobierno argentino pide ahora al Pueblo que lo acompañe solidariamente al funeral del desendeudamiento, que en suma, no ha sido otra cosa que una serie de errores y fracasos. Pero la realidad es otra: si no cumple, si entramos en default, esa acción no traerá nada bueno para nosotros, y por el contrario, sólo nos perjudicará”. 

Por eso, “la clave está en ordenarnos, en cumplir con los compromisos, en potenciar todas y cada una de las acciones que estamos llevando a cabo como país, como provincia, como sector. La clave está en profundizar y acelerar el desarrollo agroindustrial, combinando la visión estratégica con medidas de apoyo del sector público al privado, como un camino certero para que el productor participe activamente de la cadena, integrándose con esquemas asociativos”. 

Una iniciativa loable

El importante avance en la iniciativa que pondrá en funcionamiento la planta para elaborar alimentos balanceados para peces, en un predio frente al Parque Industrial de Gualeguaychú, “nos llena de orgullo y alegría”. 

Cardozo afirmó que desde Cafer “hemos bregado durante mucho tiempo para que este proyecto se haga realidad, no sólo por lo que representa para nuestra entidad, sino también por los beneficios que traerá a los productores. Aunque todavía faltan algunos meses, ya sabemos a ciencia cierta que a fin de año la planta estará produciendo alimento para peces. Después de la primera entrega, nos subiremos a otros sueños”. 

Además, señaló que “somos conscientes que en la última década hubo transformaciones en la agroindustria entrerriana y argentina, y conocemos bien que el proceso de agregado de valor en origen e industrialización, mejora la expectativa económica de los productores, y genera más puestos de trabajo. Es que, agregado valor a los granos, movilizamos la inversión, incorporamos tecnología, generamos puestos de trabajo, y contribuimos a mejorar la balanza comercial de la provincia y el país”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057