Es obligatorio el registro de todas las operaciones granaria

Todas las operaciones de compraventa, sobre productos y subproductos deberán ser registradas en Mercados y en Bolsas a través de agentes inscriptos.

15/07/2014 |

El secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, y el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, firmaron la resolución conjunta que dispone la obligatoriedad del registro de contratos de compraventa en bolsas y mercados que busca mayor transparencia en la comercialización de granos. 

Según explicó el Minagri entre los principales puntos de la resolución se establece que todas las operaciones de compraventa (“disponible”, “contado”, “a término”, “forwards”, “a fijar”, “directas”, etc), sobre productos y subproductos que sean subyacentes de contratos de futuros, deberán ser registradas en Mercados y en Bolsas, por intermedio de agentes inscriptos en el Registro Unico de la Cadena Agroalimentaria (RUCA). 

Gabriel Delgado explicó que “se trata de una decisión con mirada estratégica y a futuro, de ahí el trabajo mancomunado con la CNV para impulsar a los mercados granarios a incorporar la última tecnología disponible para el procesamiento de operaciones comerciales. Queremos promover la generación de información transparente y abundante para minimizar las asimetrías de información existentes en la fijación de precios, que perjudican especialmente a los productores." 

En tanto que Vanoli destacó que “con la nueva norma se cumple con las recomendaciones del G 20 y de la IOSCO en el sentido de avanzar hacia el registro de todas las operaciones dentro del ámbito de entidades con amplia experiencia, como son los mercados y las bolsas de cereales, y con la intervención de agentes registrados”. 

A través de un comunicado de prensa que salió del mismo riñón del Minagri "los funcionarios explicaron la resolución indica que el Estado no fijará precios, sino que éstos surgirán de la libre puja entre la oferta y la demanda. En tal sentido, la nueva regulación promueve la difusión y transparencia de precios de referencia públicos como mecanismo para superar histórico debate sobre la transparencia de los precios pizarra". 

Cabe destacar que las operaciones podrán seguir realizándose en las bolsas pero su registro, que hasta hoy era voluntario, pasa a ser obligatorio. La resolución conjunta establece que “los sistemas informáticos de los mercados y las bolsas estarán interconectados para lo cual estas instituciones realizarán convenios, auditados por la CNV y el MAGYP, para hacer más eficiente la operatoria comercial”. 

Por otro lado, a partir de la entrada en vigencia de la norma las operaciones registradas en el sistema deberán contar con un análisis de calidad obligatorio. Para tal fin, la SAGYP crea el Registro de Laboratorios de Análisis de Calidad de Granos. Este instrumento permitirá disponer de una red de laboratorios que cumplan con estándares mínimos exigidos por el sistema a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, y facilitará el pago de precios diferenciales de acuerdo a la calidad de la producción.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057