El rio Uruguay se mantiene estacionario

Según reportó Prefectura Naval Argentina, el río Uruguay se mantiene estacionario a la altura de los puertos de Colón, Concordia y Concepción del Uruguay, y bajó en Gualeguaychú y Federación.

12/07/2014 | Según Prefectura Naval Argentina

Según reporta en su sitio web la Prefectura Naval Argentina, el río Uruguay a la altura del puerto de Concordia mide hoy 13,86 metros y se mantiene estacionario. Según informaron desde la Comisión Técnica de Salto Grande, el volumen de agua que aportó el río Uruguay daba para llenar tres embalses similares al de Salto Grande; de igual manera, la operación de la represa habría conseguido reducir 2,80 metros el pico de la creciente.

El Ing. Gabriel Rodríguez, presidente de CTM por la delegación uruguaya, confirmó que según los pronósticos que se poseen hasta el momento, le permite afirmar que el grueso de la crecida ya llegó y en las próximas horas comenzarían a normalizarse las condiciones del río. Estiman que las lluvias registradas no van a influir mayormente, dado que en la cuenca inmediata y en la cuenca media del río Uruguay no se esperan lluvias copiosas. Posiblemente el domingo se tenga ya una acentuación de la bajante del río que luego tenderá a normalizar su nivel.

En tanto, en el puerto de Colón mide 9,13 metros y también se mantiene estacionario; la situación se repite en el puerto de Concepción del Uruguay donde el río descendió dos centímetros y se mantiene en los 7,32 metros. El municipio de esa ciudad, a través de Obras Públicas y Desarrollo Social, junto a Defensa Civil, asistieron este viernes a tres familias en su reubicación en casas de familiares o en zonas más elevadas del barrio; mientras que otras siete familias pudieron hacerlo por sus propios medios. Los grupos familiares son de barrio Cantera 25 y San Isidro.

Vale destacar que desde el inicio del operativo preventivo de evacuación hasta este viernes son 121 las familias que han debido ser evacuadas. Esto totaliza 408 personas, de las cuales 115 son hombres, 106 mujeres y 187 son niños.

En relación a los centros de evacuados, 12 familias están alojadas en el Batallón de Ingenieros Blindado 2, el Club Lanús alberga a 5 familias, el albergue para deportistas a 15 familias y el Centro de Integración Familiar 5 grupos familiares. En todos los casos se brinda asistencia de alimentos, ropas, frazadas y elementos de limpieza; además se les brinda control sanitario de forma constante a través de la Secretaría de Salud Municipal.

En el puerto de Gualeguaychú, el río Uruguay bajó a 3,54 metros y se mantiene estacionario en 3,52 a la altura del puerto Boca, mientras que en Puerto Ruíz ascendió a los 3,02 metros y en Paranacito se mantiene en 2,40 metros. Según especificó a El Argentino, el titular de Defensa Civil, Daniel Hernández: “En general el río Uruguay está estable aunque hay pequeñas variaciones de uno o dos centímetros en los distintos puertos” e indicó que “el Lago Salto Grande está estacionario también y el caudal erogado es constante; lo que hace que aguas abajo se mantengan estabilizados todos el cursos, con pequeñas variantes”.

En cuanto a las previsiones para los próximos días, Hernández señaló que “el río ahora está amesetado y recién comenzaría a bajar dentro de varios días”.

En medio de esta situación, se prevén lluvias para la jornada de hoy y también para el lunes a la noche y martes próximos, cuando habrá vientos del norte mantenidos y con alguna intensidad.

Los pronósticos son en parte alentadores ya que a la altura de los puertos de Federación, el Uruguay bajó a los 3,73 metros, en el Embalse también descendió a los 35,98 metros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057