La soja vale 1.900 millones de dólares menos que en abril

Desde 1981 que la soja no caía nueve ruedas consecutivas. A productores, exportadores y hasta el Gobierno los llena de preocupación el derrumbe de los precios del principal producto de exportación argentino.

11/07/2014 | Bajas en el precio

En la previa del informe mensual de oferta y demanda global de granos y oleaginosas, que difundirá hoy el Departamento de Agricultura norteamericano (Usda), los futuros de la soja en Chicago no pudieron quebrar la racha bajista. Es más, profundizaron esa tendencia y protagonizaron el declive más prolongado desde 1981, al cerrar por novena jornada consecutiva en baja.

Los vencimientos más cercanos, la posición agosto, terminaron en u$s 543 la tonelada, levemente por debajo del cierre previo, mientras la posición noviembre (correspondiente a la próxima campaña) bajó otro 1%, hasta u$s 401,6 la tonelada.

Los pronósticos de temperaturas y humedad de los suelos ideales para el crecimiento de las áreas sembradas con soja, maíz y trigo en EE.UU. volvieron a pesar para que los fondos especulativos redujeran al mínimo sus posiciones netas compradas. Según estimaciones del mercado, los fondos ya estarían una posición neta de futuros vendidas en torno a 6.000 contratos, algo que no ocurría desde marzo de 2010, comentó José Frogone, analista de la corredora Cortina Beruatto.

Con las perspectivas climáticas a favor, y un área sembrada récord que dejaría una producción de soja norteamericana por encima de todas las marcas, los futuros más cercanos de la soja acumulan una retracción de 15,5% desde los máximos para los últimos 90 días de operaciones. En tanto, los de maíz se desplomaron 25,5% en el mismo lapso y los del trigo, 27,1%.

La tendencia bajista comenzó a inquietar al mercado local. A productores, exportadores y hasta el Gobierno los llena de preocupación el derrumbe de los precios del principal producto de exportación argentino, y por ende fuente primordial de divisas.

Desde los valores FOB oficiales que la soja tenía en abril (u$s 506) al actual (u$s 477), la oleaginosa que todavía no se vendió se depreció unos u$s 1900 millones. Eso porque de acuerdo con los últimos datos oficiales del Ministerio de Agricultura, la exportación e industria aceitera declaró al 2 de julio pasado, compras por algo más de 24,6 millones de toneladas de soja. Si se tiene en cuenta una producción total que rondará las 55,5 millones de toneladas (aun resta recolectar el 10% del área total sembrada), los productores todavía tienen en su poder 30,8 millones de toneladas.

Ayer, la soja mayo 2015 en Rosario cerró a u$s 274,5 la tonelada.

 

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057