Cooperativas se retiraron de las operaciones de futuros

Por temor a la injerencia de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en sus empresas, las dos principales cooperativas agrícolas del país desistieron de inscribirse ante ese organismo y dejaron de operar nuevas posiciones en los mercados de futuros granarios.

08/07/2014 | Polémica en el mercado de granos

Se trata de Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que, según fuentes del sector, representan más del 25% en plazas como el Mercado a Término (Matba) y el Rofex. 

La decisión de las cooperativas, que el Gobierno siempre vio como aliadas frente a las multinacionales cerealeras, ya provocó un impacto negativo en el mercado, según admitieron fuentes consultadas. 

La noticia trasciende en un momento en el que el Ministerio de Agricultura y la CNV se aprestan a dictar una resolución conjunta para que todas las declaraciones de granos pasen a ser obligatorias. Esto le daría más poder al ente que preside Alejandro Vanoli, avanzando incluso sobre el mercado disponible, de acuerdo con operadores. 

Desde el 1° del actual, por la nueva ley del mercado de capitales el actor en futuros que no está inscripto ante la CNV no puede operar. AFA y ACA venían trabajando por cuenta propia en esos mercados y, al no anotarse, ya no pueden abrir y generar nuevas posiciones en forma directa. Lo único que pueden hacer es cancelar posiciones. Si quisieran operar nuevas posiciones, lo tendrían que hacer a través de un tercero, por ejemplo, un agente corredor. 

Las cooperativas prefirieron mantenerse al margen de la CNV porque temen quedar alcanzadas por los artículos 19 y 20 de la ley de mercado de capitales, que facultan al organismo a designar eventualmente veedores en las mismas empresas. "Para correr un riesgo de que nos intervengan, directamente no nos inscribimos", contaron en una de las cooperativas.

Señales 

El Gobierno les envió señales de que los artículos 19 y 20 de la ley no se aplicarían para las cooperativas, según trascendió. Sin embargo, hay escepticismo. "Nos dicen que las cooperativas no quedarían involucradas, pero nadie nos da nada por escrito. Ante esto, decidimos no inscribirnos", agregó la fuente. 

La alternativa que tienen en esas empresas es operar a través de agentes ya habilitados. Además, ambas cooperativas lo podrían hacer con firmas vinculadas con los mercados de futuros. 

"Siempre operamos por nuestra cuenta, sin ningún tercero, y por eso queremos mantener la privacidad de la operatoria. Seguiremos trabajando en el mercado disponible", señalaron en AFA. "Por el momento no vamos a seguir operando" en el mercado de futuros, dijeron en tanto en ACA. 

En el mercado admiten que la ausencia de las cooperativas se siente con fuerza. "El impacto es importante", indicó un corredor. "Las operaciones cayeron al menos a la mitad", acotó otro especialista consultado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057