La CNV controlará el mercado de granos

El Ministerio de Agricultura y la Comisión Nacional de Valores (CNV) firmarán una resolución conjunta que será publicada esta semana en el Boletín Oficial.

07/07/2014 | Regulación de granos

El Ministerio de Agricultura y la Comisión Nacional de Valores (CNV) firmarán el lunes una resolución conjunta en la cual se exigirá a los actores intervinientes en la operatoria de venta y compra de granos y derivados el registro de dichas operaciones que hoy quedan fuera de la comercialización.

Fuentes de la cartera agropecuaria y la CNV confirmaron a este diario que la norma será publicada luego de la firma en el Boletín Oficial. La medida tiene como fin que el pequeño productor tenga acceso a los valores más altos, estableciendo para eso un precio de referencia. La resolución obliga a los actores a declarar las operaciones, algo que a la fecha era opcional.

Para esto, todos los involucrados deberán no sólo estar registrados en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) sino también en la CNV. Sin embargo, en este último punto es que la exportación se negaba. La preocupación radica en el artículo 20 de la nueva Ley de Mercado de Capitales, que en pocas palabras le permite al Gobierno nombrar veedores con poder de veto en los directorios de las empresas, cuando en éstas sean vulnerados los intereses de los accionistas minoritarios, y así también intervenirlas por un lapso de180 días, sacando a sus directivos sin necesidad de un aval judicial.

Mas las fuentes dejaron en claro que no significará su inscripción en la CNV puesto que la misma tiene como fin el intercambio de datos entre ambos organismos y por ende no entra en juego la ley 26.831.

Además, se accedió a otro pedido de las cerealeras que refería a la calidad de los granos, el cual no será obligatorio como se había redactado en un principio.

Tampoco se dejará de lado el mercado de piso, un reclamo de las Bolsas de Cereales, aunque las fuentes dejaron trascender que el futuro de la tecnología terminará por desplazarlo.

En definitiva, “lo que logramos es desalentar la transferencia de rentas desde la producción a los sectores de la exportación y la industria”, dijeron las fuentes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057