.: MOMENTO DE CAMPO :.

Financiarán la compra de trigo a los molinos

El Ministerio de Agricultura de la Nación tiene cerrado con la industria molinera un acuerdo para facilitar a los pequeños molinos la compra de 2,5 millones de toneladas de trigo en los mercados futuros o en físico.

27/06/2014 | Se facilitará la operatoria en mercados futuros del cereal

El convenio apunta a financiar, vía el otorgamiento de unos $ 80 millones aportados por el Banco Nación, la operatoria para aquellas firmas que por un menor tamaño necesitan de ayuda para desempeñarse, por ejemplo, en los mercados de futuros.

En Agricultura creen que de esta manera los molinos más pequeños se pueden asegurar el abastecimiento de mercadería y cubrir, con 2,5 millones de toneladas, la demanda de la molienda exclusivamente para pan.

"Seguramente la semana que viene vamos a estar firmando el convenio con la Federación Argentina de la Industria Molinera [Faim]. Esto es para que los molinos compren, a través del mercado de futuro o el mercado físico, de modo de asegurar el abastecimiento interno de trigo para molienda", expresó el secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado.

De acuerdo con el informe de comercialización agrícola publicado ayer por el Ministerio de Agricultura de la Nación, los molinos acumulan compras por 3.272.400 toneladas de trigo. Esto representa 23,73 por ciento por encima de las 2.644.700 toneladas de igual período del año pasado.

Al margen del convenio, los molinos grandes ya usan bastante los mercados de futuros para comprar trigo. Se estima que hoy el sector tiene un 30 por ciento de su molienda entre mercados de futuros y en stocks físicos.

En la cadena del cereal estiman que en la actualidad de unos 200 molinos que operan en el país hay no más de 35 que cumplen todas las condiciones para trabajar en futuros.

En esta línea, el plan oficial buscaría incrementar esa participación. Delgado precisó que con esta iniciativa "quedaría muy poco de la molienda anual sin cubrirse".

Agricultura prevé subsidiar algunos puntos de la tasa que resulte del crédito.

El secretario de Agricultura señaló que con este acuerdo también se podría "facilitar el comercio exterior" del cereal al asegurarse primero el abastecimiento interno para la molienda. "Esperamos devolverle al trigo el rol que tiene que tener", afirmó el funcionario.

Por otra parte, el Gobierno tomó la decisión de disponer de un préstamo de $ 400 millones para que los productores de trigo accedan al financiamiento para gastos en la campaña, como en fertilizantes. En esto se están ultimando detalles de un acuerdo con el Banco Nación donde la cartera agrícola también subsidiaría la tasa. Este convenio estaría operativo para los productores a mediados del mes próximo.

Quejas en el Sudoeste

Mientras tanto, ayer se conoció una declaración de más de una decena de organizaciones rurales del sudoeste bonaerense, un región donde el trigo es la principal alternativa agrícola, pero que está jaqueada por la intervención del Gobierno sobre el comercio.

Las asociaciones, agrupadas en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), solicitaron liberar el mercado de trigo y eximir de impuestos, entre ellos, las retenciones a los productores de la región.

"Las políticas implementadas por el Estado nacional desde 2007, con la intervención de los mercados a través de precios máximos, ROE [registro de exportación], cupos para la exportación y retenciones, han desfinanciado a estos productores de manera alarmante", denunciaron las entidades.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057