.: MOMENTO DE CAMPO :.

El área sojera se incrementaría hasta un 22%

La falta de lluvias continua demorando la largada de las labores de siembra. De continuar la sequía más lotes podrían pasar a soja.

23/09/2013 | Soja

A la hora de comparar la conveniencia de hacer maíz o soja, del lado de los costos, el primero no sólo requiere mayor desembolso inicial en una campaña donde la incertidumbre económica está llevando al productor a minimizar la inversión tanto como le sea posible, sino que también ofrece un margen de ganancia más limitado y directamente negativo en casi todas las zonas del país cuando se trata de campos arrendados.

Del lado de los precios, si bien todo el complejo de commodities agrícolas ha mostrado una corrección luego de los máximos históricos registrados el año pasado, los valores a cosecha que se negocian hoy en los mercados de futuros se han sostenido relativamente más firmes para la oleaginosa que para el cereal.

En el Mercado de Chicago, referente internacional de precios para el sector primario, al 20 de septiembre del año pasado, mientras se definían los planes de siembra para la campaña 2012/13 en Sudamérica, los futuros de soja con vencimiento en mayo de 2013 cotizaban a u$s 558,5/ton, mientras que los de maíz se negociaban a u$s 294,7/ton. Hoy, los futuros de soja mayo 2014 ajustaron a u$s 480,5/ton y los de maíz u$s 187,8/ton. En otras palabras, los valores internacionales que se esperan para el momento de levantar los granos en plena época de definición de siembras han caído un 14% para la soja y un 36% para el maíz, inclinando aún más la balanza a favor de la oleaginosa.

En el Informe Semanal dado a conocer el día de ayer por el Ministerio de Agricultura nacional se ha estimado el área a sembrarse con maíz en 5,7 millones de hectáreas en la campaña 2013/14, un 6,6% menos que el año anterior. Cabe mencionar que, si bien estas proyecciones difieren mucho de los números que maneja el sector privado, la caída porcentual del área sembrada ratifica la percepción generalizada en el mercado.

La Guía Estratégica para el Agro de nuestra Bolsa de Comercio, en base a encuestas a productores y agrónomos, estima que el área destinada al cultivo de maíz en la región núcleo caería entre un 10% y un 20% en la campaña 2013/14, respecto a los 1,09 millones de hectáreas implantadas el año anterior. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, por su parte, estima a nivel nacional una superficie maicera 2013/14 de 3,56 millones de hectáreas, con una caída del 3,2% respecto a las 3,69 millones de la campaña anterior.

Sumando preocupación al panorama planteado, la falta de lluvias continua demorando la largada de las labores de siembra en la zona núcleo. Si bien la ventana de implantación de maíz continúa abierta unas semanas más, y en base a los buenos resultados relativos de la campaña pasada, mayor porcentaje de productores pueden inclinarse por el maíz tardío. De continuar la sequía más lotes podrían pasar a soja.

En las próximas semanas saldrá el grueso de la oferta 2013/14 estadounidense al mercado. Todo apunta a que su producción, si bien sufrió algunas mermas respecto a lo inicialmente estimado por la falta de lluvias, será la mayor en la historia del país lo cual es posible que mantenga los precios presionados, y será definitorio ver qué efecto tiene ello sobre las siembras más tardías en Sudamérica.

Fuente: ON 24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057