.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cada vez más nacionales

La mitad de las piezas de equipos de maquinaria agrícola, como cosechadoras y tractores, deberá ser de fabricación nacional para 2015.

24/06/2013 | Maquinaria agrícola

El Gobierno realizó la "I Jornada Técnica de Estandarización de Piezas y Componentes de Maquinaria Agrícola" en la localidad de Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe. La iniciativa busca la coordinación de compras de los fabricantes de maquinaria agrícola de partes estandarizadas.

Se crearon tres comités técnicos -para sembradoras, pulverizadoras, tolvas respectivamente- que se reunirán periódicamente para identificar piezas factibles de estandarizar en el mediano plazo, establecer planes de trabajo y plazos para la definición de criterios técnicos y normas pertinentes.

Estos comités buscan asegurar el abastecimiento local de agro-partes en cantidad, calidad y a un precio competitivo, enmarcados en los objetivos del Plan Estratégico Industrial para el sector.

Esos objetivos son alcanzar una producción nacional de maquinaria agrícola de u$s 2.500 millones, la creación de 8.000 nuevos empleos en el sector, fabricar en el país 10.000 sembradoras, 4.000 cosechadoras y 11.000 tractores y alcanzar un superávit de u$s 455 millones para el sector.

Este trabajo fomentará el asociativismo e integración en el sector y garantizará la intercambiabilidad de piezas y repuestos.

Además, generará el aumento de escalas de producción, ganancias por especialización en agropartistas y terminales, mejor aprovechamiento de materiales, optimizando sus propiedades y características funcionales, optimización de los diseños, y disminución de fallas y rechazos, mejora de la calidad de los productos y reducción de costos, se indicó desde la cartera fabril.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, viene trabajando en un plan de desarrollo de proveedores locales para la maquinaria agrícola. Estipuló que los equipos nacionales que estén a la venta en la Argentina, a principios de 2015, deberán tener entre un 40% y un 50% de piezas fabricadas en el país.

En el caso de las cosechadoras, las mismas deberán tener un 20% de piezas nacionales al primer trimestre de 2014 y un 40% en el primer trimestre de 2015.

Los tractores, en tanto, deberán contener, pieza sobre pieza, un 35% de contenido nacional el primer trimestre de 2014 y un 50% a principios de 2015.

Durante los tres primeros meses de 2013, se vendieron 3.893 unidades de maquinaria agrícola, un 24,2% más respecto del mismo período del año pasado.

De este total, 2.537 maquinarias vendidas en el mercado local fueron de origen nacional, lo que significa una participación del 65% del mercado.

Además, por primera vez desde 2004 las ventas de cosechadoras producidas en el país superaron las importadas, al contabilizar 216 contra 170, respectivamente. 

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057