.: MOMENTO DE CAMPO :.

Acordaron salario mínimo para el sector avícola

Se estableció para octubre “un ingreso mensual mínimo de $235 mil y un jornal de $10.217,28; para noviembre de $250 mil y de $10.869,45, respectivamente, y una suma no remunerativa de $10 mil”.

26/10/2023 | $260.000

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), acordó en el contexto de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) una mejora salarial para el último trimestre para el sector avícola, por lo que el salario inicial de ese personal será de 260 mil pesos en diciembre, confirmó la entidad sindical.

"Fue un entendimiento trimestral, por lo que el haber de los trabajadores avícolas alcanzará los 260 mil pesos en diciembre próximo", indicó el gremio en un comunicado.

De esa forma, el sindicato convino la recomposición de las remuneraciones del sector en todo el país para el último trimestre, lo que "fortalece el salario", aseguró el titular del sindicato, José Voytenco.

"Se trata de una actualización que permitirá enfrentar la inflación mensual que sufre el país", afirmó el sindicalista chaqueño luego de difundirse la Resolución 234/23.

Adelantó que la Uatre discutirá "las veces que sean necesarias para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo", y explicó que esa Resolución de la CNTA -que depende de la cartera laboral- determinó para este mes un ingreso mensual mínimo de 235 mil pesos y un jornal de 10.217,28 pesos; para noviembre de 250 mil y de 10.869,45 pesos, respectivamente, y una suma no remunerativa de 10 mil pesos, en tanto desde diciembre esos valores ascenderán a un mínimo de 260 mil y 11.304,23 pesos, enfatizó.

Las nuevas escalas salariales fueron "el resultado de la búsqueda de una recomposición de las remuneraciones mínimas y del incremento acordado en la negociación colectiva para afrontar la escalada inflacionaria de los precios", puntualizó el dirigente gremial.

Los integrantes de la CNTA se comprometieron a convocar a un nuevo encuentro de partes el mes próximo para analizar las variables macroeconómicas, indicó Voytenco.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057