En Entre Ríos se registraron las primeras heladas del 2022

08/04/2022 | CLIMA

En base a los datos aportados por la red de centrales meteorológicas, el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) analizó el comportamiento de la temperatura mínima en la provincia desde el martes 29 de marzo al martes 5 de abril.

A continuación se muestra el comportamiento del promedio de la temperatura mínima, junto con el valor de la mínima y máxima absoluta de la red, donde se puede observar que el jueves 31 de marzo, tuvo una temperatura mínima promedio de 3,6 oC, con un valor máximo de 8,4 oC (Colonia Carrasco – Dpto. La Paz) y un valor mínimo de 0,1 oC (Corrales – Dpto. Victoria).
Por lo tanto, el SIBER indicó que no hubo heladas meteorológicas (temperaturas de 0 oC o inferiores, que se producen en la casilla meteorológica, a un metro y medio de altura), pero si heladas agronómicas (descenso térmico igual o inferior a 3 oC medido en el abrigo meteorológico, lo que equivaldría a 0 oC o menos a la intemperie en superficie). 


Figura 1: Comportamiento de la temperatura mínima del 29/03 al 05/04 del 2022 en la provincia de Entre Ríos.

 
 

Además, el SIBER detalló los sectores donde la red de centrales detectó los descensos más marcados en la temperatura mínima, la cual está directamente relacionada con la topografía en dónde está emplazada la central. La mayor parte del territorio tuvo temperaturas mínimas que oscilaron entre 3,1 a 4,5 oC.

 

Figura 2: Distribución de la temperatura mínima el 31/03/2022 en la provincia de Entre Ríos.

 

En la Figura 2 se detallan los sectores donde la red de centrales detectó los descensos más marcados en la temperatura mínima, la cual está directamente relacionada con la topografía en dónde está emplazada la central. La mayor parte del territorio tuvo temperaturas mínimas que oscilaron entre 3,1 a 4,5 °C.
En base a consultas efectuadas a la red de colaboradores, en la mayoría de los casos, el informe indicó que no se detectaron efectos adversos de importancia en los lotes cultivados con soja, pero si generó una aceleración en la senescencia de la oleaginosa.
Los mayores inconvenientes se reportaron en sitios cultivados con soja de segunda implantadas en fechas tardías con grupos de madurez largos (que se encontraban en etapa de llenado de granos) o bien las zonas más bajas de los lotes.

 

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057