Clima: Cuándo llegarían las lluvias importantes de febrero

A lo largo de esta semana se dieron precipitaciones en la región centro. Sin embargo, las mismas fueron leves y dispares. Se espera que para la segunda quincena del mes los eventos se reactiven.

04/02/2022 | Informe BCR

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario y el doctor en Ciencias Atmosféricas, José Luis Aiello, explicó que la distribución errática de la lluvia se da por las características cambiantes de la circulación del viento. “Esto se agrava porque no hay lluvias a la vista para la segunda semana de febrero”, explicó.

Además, el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario detalló que, según el modelo de la NOAA, las lluvias no retornarán hasta la segunda quincena de febrero. “Ante este panorama hay serios riesgos de que a la soja de primera le suceda lo mismo que le pasó al maíz temprano de la región: que fracasé la producción”, describen los técnicos.

Variabilidad climática

“Quedaron atrás las lluvias que hicieron retroceder la sequía que dominaba gran parte de la región pampeana. Solo la franja sudeste de la región pampeana, y más específicamente la costa atlántica bonaerense fue afectada por la circulación de un frente frío que dejó como saldo acumulados en el orden de los 5 a 25 milímetros”, comentó el consultor Alfredo Elorriaga.

Por otra parte, remarcó que el sudoeste de Buenos Aires, el centro de Córdoba y el centro de Santa Fe quedaron fuera de una recuperación satisfactoria. “Alcanzar una recarga plena de los perfiles requiere de un nivel de precipitaciones que será difícil de alcanzar en el corto plazo”, sostuvo Aiello.

Los especialistas remarcaron que los modelos de pronóstico muestran acumulados leves o moderados y concentrados sobre el centro de la región pampeana. “Actualmente, la variabilidad climática es enorme tiene el comportamiento de un equilibrista en la cuerda floja. Si se consolidan los pronósticos, aun con registros moderados, algunos sectores que todavía mantienen condiciones de sequía podrían encontrar algún alivio”, concluyeron Aiello y Elorriaga.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057