Exportaciones de carne aviar a Brasil cayeron USD20 millones

En los primeros ocho meses del año, la depreciación del real en Brasil impulsó la competitividad de la producción en el país vecino y desplazó a distintos proveedores globales, entre ellos los argentinos.

03/11/2021 | Comercio exterior

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones de carne aviar cayeron USD20 millones en relación al mismo período de 2020, de acuerdo a fuentes del sector privado.

La depreciación del real en Brasil impulsó la competitividad de la producción en el país vecino y desplazó a distintos proveedores globales, entre ellos los argentinos.

En paralelo, la carne porcina tuvo una retracción de USD5 millones en la comparación interanual enero-septiembre. Estos números se conocen mientras las ventas al exterior de la industria frigorífica bovina cerraron septiembre con un repunte.

Tal como adelantó BAE Negocios, el volumen de exportaciones de carne vacuna se ubicará por encima de las 800.000 toneladas para 2021. De acuerdo al Consorcio Exportador ABC, entre enero y septiembre ya se embarcaron 615.000 toneladas, con una facturación de USD2.014 millones.La entidad calculó que el volumen es 5% menor en relación al mismo período de 2020, pero con un nivel similar de ingresos.

Más allá del cupo a las exportaciones, la industria frigorífica pudo compensar el menor volumen de despachos con las subas en los precios internacionales.

En los últimos meses, China llegó a pagar USD8.200 la tonelada, mientras que los cortes Hilton con destino a Europa cotizan entre USD14.500 y USD15.000.

En divisas, las exportaciones de esta cadena de valor entre enero y agosto fueron de USD198,3 millones, por debajo de los USD213,9 millones del mismo período de 2020.

En toneladas, el descenso fue mayor, ya que se enviaron al exterior un total de 139.600 toneladas, un 9,2% por debajo de las 153.800 toneladas del año 2020.

De acuerdo al Indec, este complejo exportador atraviesa un escenario sostenido de caída en las ventas. En 2020, la facturación en este ítem fue de USD322 millones, un 26,4% menos en relación al año previo.

En el mercado doméstico, la producción de carne aviar fue de 1,5 millones de toneladas entre enero y agosto, una caída de 2,5% en la comparativa interanual. En el mismo período, la faena fue de 488,3 millones de cabezas, un 3,2% menos. En este escenario, el consumo anual por habitante cayó 1 kilo y se ubica en 45,1 kilos.

El sector porcino también exhibe números a la baja en comercio exterior. De acuerdo al consultor Juan Uccelli, las exportaciones cayeron USD5 millones entre enero y septiembre, en relación a 2020. En ese caso, la actual cotización del dólar hace que esta carne sea cara para exportar. En paralelo, China paga mucho menos por tonelada exportada.

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057