Relevamiento técnico en islas del Delta del Paraná

Las áreas relevadas son representativas de las zonas más afectadas por los incendios de 2020 debido a su vegetación y actividades asociadas a diferentes modos de ganadería.

25/08/2021 | Programa Faros de Conservación

El programa Faros de Conservación continúa durante el mes de agosto con la campaña interinstitucional de relevamiento técnico sobre el material combustible de las islas del Delta del río Paraná que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS).

De la salida a campo realizada la semana pasada en el Parque Nacional Pre-Delta participó un equipo de expertos y técnicos de la Administración de Parques Nacionales (APN), la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio (DNPyOAT–MAyDS) y la Estación Experimental Paraná del INTA.

Teniendo en cuenta el escenario hidrológico para el año 2021, con continuidad en la bajante del río y una marcada escasez de precipitaciones provocada por el fenómeno La Niña, el objetivo es obtener y sistematizar información sobre el material combustible -junto a otras variables ambientales claves- para la toma de decisiones en relación a la gestión del riesgo de incendios.

Las áreas en las que se realizó la actividad son representativas de las zonas más afectadas por los incendios de 2020 debido a su vegetación preponderantemente herbácea, con alta biomasa, y actividades asociadas a diferentes modos de ganadería. Relevar la cantidad de toneladas por hectárea y el porcentaje de humedad que contienen resulta fundamental para analizar el peligro de incendios a escala local.

Cabe destacar que los Parques Nacionales Pre-Delta, Islas de Santa Fe y Ciervo de los Pantanos son parte de la Red de Faros de Conservación junto a otras áreas provinciales y municipales, consolidando una efectiva experiencia de coordinación interinstitucional que se comenzó a articular durante el año pasado a través de un enfoque socioambiental.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057