Relevamiento técnico en islas del Delta del Paraná

Las áreas relevadas son representativas de las zonas más afectadas por los incendios de 2020 debido a su vegetación y actividades asociadas a diferentes modos de ganadería.

25/08/2021 | Programa Faros de Conservación

El programa Faros de Conservación continúa durante el mes de agosto con la campaña interinstitucional de relevamiento técnico sobre el material combustible de las islas del Delta del río Paraná que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS).

De la salida a campo realizada la semana pasada en el Parque Nacional Pre-Delta participó un equipo de expertos y técnicos de la Administración de Parques Nacionales (APN), la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio (DNPyOAT–MAyDS) y la Estación Experimental Paraná del INTA.

Teniendo en cuenta el escenario hidrológico para el año 2021, con continuidad en la bajante del río y una marcada escasez de precipitaciones provocada por el fenómeno La Niña, el objetivo es obtener y sistematizar información sobre el material combustible -junto a otras variables ambientales claves- para la toma de decisiones en relación a la gestión del riesgo de incendios.

Las áreas en las que se realizó la actividad son representativas de las zonas más afectadas por los incendios de 2020 debido a su vegetación preponderantemente herbácea, con alta biomasa, y actividades asociadas a diferentes modos de ganadería. Relevar la cantidad de toneladas por hectárea y el porcentaje de humedad que contienen resulta fundamental para analizar el peligro de incendios a escala local.

Cabe destacar que los Parques Nacionales Pre-Delta, Islas de Santa Fe y Ciervo de los Pantanos son parte de la Red de Faros de Conservación junto a otras áreas provinciales y municipales, consolidando una efectiva experiencia de coordinación interinstitucional que se comenzó a articular durante el año pasado a través de un enfoque socioambiental.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057