Vacuna argentina se probaría en humanos el año que viene

La iniciativa más avanzada se la conoce como "Arvac Cecilia Grierson" y fue seleccionada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

20/08/2021 | Contra el coronavirus

El doctor Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, señaló a la agencia Télam que el año próximo podría comenzar a ser probada al menos una de las vacunas contra el coronavirus que se están desarrollando en la Argentina.

“Estamos pensando para el año que viene fase 1 y 2 de prueba en humanos. Este año estamos completando la fase preclínica“, remarcó Salvarezza en declaraciones a Radio Nacional este martes.

El ministro recordó que, si bien “existen proyectos de vacunas argentinas, todos en fase preclínica”, hay uno que se encuentra “muy avanzado, que es el que se está desarrollando en la Universidad de San Martín (Unsam) con investigadores de Conicet y el laboratorio Cassará”.

“Una muy buena noticia”

Salvarezza dijo que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ya les indicó el camino necesario para que puedan transitar hacia esa fase 1/2 el año que viene. “Es una muy buena noticia porque se van despejando las incógnitas e inconvenientes que uno sabe que se presentan”, agregó.

Roberto Salvarezza: “Queremos que nuestros laboratorios fabriquen vacunas diseñadas por nuestras universidades”.

El titular de la cartera científica y tecnológica indicó que es interesante porque todos los proyectos (de vacunas) utilizan tecnología diferente. Uno de los proyectos es con investigadores de Conicet y el Instituto Leloir, donde trabajan con adenovirus; otro de la Universidad de Plata; otro del INTA Bariloche con Bagó; y hay otro también del Leloir con el INTA y el INTI.

Salvarezza recordó que el Estado “ha puesto alrededor de u$s60 mil por proyecto” para poder completar el desarrollo y las fases preclínicas.

Características del proyecto

El proyecto que se encuentra más avanzado se lo conoce como “Arvac Cecilia Grierson” y fue seleccionado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) en el marco de la Unidad Coronavirus que integra junto con el Ministerio de Ciencia y el Conicet.

Además, es liderado por la investigadora Juliana Cassataro. “Se trata de una vacuna a ‘proteína recombinante’, que lo que hace es utilizar como antígeno proteínas que envuelven al virus (S y N)”, explicó.

Trabajo con voluntarios el año que viene

Sobre la importancia de lograr una vacuna nacional, recordó que “es una cuestión de soberanía sanitaria porque la tecnología es nacional y porque no hay que salir a negociar al exterior”.

El lunes, el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), Fernando Peirano, manifestó que “la expectativa es que bien a principio del año que viene comience el trabajo en voluntarios, es decir la fase 1, para probar la seguridad y la eficacia de esa vacuna”, había señalado Peirano en diálogo con radio AM 750.

Fuente: Ámbito

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057