Di Stefano: El dólar blue va a subir muchísimo

El analista financiero afirmó que entre el valor actual y los 300, es imaginable cualquier precio “de acá a fin de año”. También opinó que es “un error” que los productores no liquiden la cosecha pensando que perjudican al Gobierno, ya que lo terminan beneficiando.

 

27/07/2021 | ECONOMÍA

El analista económico Salvador Di Stefano consideró que el dólar blue “va a subir muchísimo”, independientemente de cual sea el resultado de las elecciones legislativas. “De 300 no va a pasar de acá a fin de año. Pero entre el valor de hoy (185) y 300, imaginate el precio que vos quieras”, le aseguró a Tranquera.

 

En cuanto al tipo de cambio oficial, Di Stefano opinó que “lo van a aguantar, porque sino van a ser derrotados por más puntos en las elecciones, aunque igual creo que las van a perder. Mientras que después de las legislativas, viene diciembre, y es echarle querosén al fuego, socialmente es un problema. Si hay una devaluación, será durante enero o febrero”.

 

Respecto a los dólares financieros, MEP y Contado con Liquidación (CCL), dijo que también “están intervenidos por el Gobierno”,  por lo que tampoco ve una “gran devaluación” de los mismos.

Sobre las “manos amigas” que también frenaban al mercado informal, aunque sin éxito en los últimos días, el especialista comentó: “Mediante el blue, la gente se protege de los problemas económicos y de la clase política.  Hoy la demanda es tan fuerte que derriba a cualquier mano amiga que quiera intervenir”.  

En tanto, indicó que “hay una incongruencia enorme” en gran parte de los productores agropecuarios, que piensan que perjudican al oficialismo reteniendo la cosecha.  “Porque si es correcto el pensamiento sobre que este Gobierno es un desastre y no tiene un plan, entonces el blue se va a ir muy arriba y la brecha va a aumentar, y así le van a quitar más de lo que vale la soja. Por eso, si la guardan, le están dando un crédito al Gobierno. En cambio, si venden la soja y compran dólares, le están generando más incertidumbre. Hay un error de apreciación del productor, que cree que reteniendo lo perjudica al Gobierno. Y yo digo que reteniendo lo ayuda. Porque eso le va a generar más base imponible de impuestos, y este Gobierno sigue el año que viene.  No es una contienda electoral donde si pierden se van. Por eso, retener es hacerle un favor a Alberto y Cristina”.

En este escenario, al que describió de “mucha desconfianza”, Di Stefano aseguró: “Como le hemos planteado al productor, esta gente que nos gobierna es un desastre y quedarse con mercadería es un grave error. Si se pasa de fin de año con la mercadería, cuando cierre el ejercicio fiscal, va a beneficiarlo (al oficialismo). Porque el año que viene, el que no liquidó, va a pagar un montón de impuesto a las Ganancias, y en algún momento tendrá que vender igual, porque no se puede guardar la mercadería para siempre. Todavía faltan dos años y medio para las presidenciales” 

En ese sentido, el consultor agregó: “A nuestros clientes, hace tiempo que les aconsejamos vender la cosecha, comprar dólares con eso, tomar deuda, y luego comprar insumos. Esas fueron nuestras cuatro recomendaciones desde marzo. Siempre se está a tiempo, pero hoy la tasa de interés (en pesos) ya está subiendo. Las cosas no se hacen cuando uno tiene ganas, sino en determinado momento. Hay que planificarlas y asesorarse. El que hoy todavía tiene soja (sin liquidar), es porque ha cometido un grave error”.    

Por último, al desmenuzar los motivos que mantienen la tendencia alcista de la divisa norteamericana, Di Stefano argumentó: “El problema, básicamente, es que el Gobierno tiene un enorme déficit fiscal, y como no tiene financiamiento, lo respalda con la emisión monetaria del Banco Central.Con lo cual, la tasa de devaluación va a estar relacionada con la gravedad de ese déficit, que está siendo más elevado de lo imaginado, en 9 puntos del PBI. Esto es por dos razones: hay una contracción de ingresos porque la actividad económica estuvo parada, y porque hay más gastos, ya sea por el problema sanitario o la contienda electoral”.

Fuente: Tranquera

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057