.: MOMENTO DE CAMPO :.

Presentaron protocolo de evaluación de bienestar animal

El trabajo fue desarrollado también con el Senasa, las universidades de Buenos Aires y del Noreste, entre otras organizaciones.


 

06/07/2021 | Ipcva e Inta

En la medida que los mercados se torna más exigentes y, ponen el ojo en el bienestar animal, se genera la necesidad de buscar nuevas herramientas que apunten  adecuar la actividad a esas nuevas demandas.

En ese sentido, el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina y el  Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria presentaron en conferencia de prensa el manual “Bienest.AR, Protocolo de evaluación de bienestar animal en bovinos de engorde a corral”.

“El protocolo permite evaluar en forma objetiva las condiciones de bienestar animal en los feedlot, que es fundamental en las buenas prácticas ganaderas”, puntualizó el ingeniero Juan José Grigera Naón, al abrir la presentación.

El titular del Ipcva, destacó, además, la tarea que desarrolla el Instituto en las asociaciones público privadas, que como en el caso del INTA ya lleva muchos años.

Asimismo Grigera Naón agradeció la presencia del Director Nacional de Inta, Ingeniero Carlos Parera, del gerente de la Cámara Argentina de Feedlot, Ingeniero Fernando Storni y del Ingeniero Leandro Lagman, del Centro de Agroidustria del Inta Castelar.

Por su parte el Director Nacional de Inta, Carlos Parera, resalto la relación público – privada que existe entre el Ipcva y el Inta por ser “virtuosa y que nos permite generar este tipo de iniciativa, que es muy importante para la ganadería argentina y para todo América”.

“Es un alinda oportunidad de compartir un trabajo multidisciplinario en el que además del Inta estuvieron presentes la Universidad de Buenos Aires, la del Nordeste y varias instituciones, además del Senasa, que nos ayudó contribuyó a generar este protocolo”, resumió

El protocolo permite evaluar el estado de los animales en los corrales con la mirada puesta en el bienestar animal.

De acuerdo a la presentación de Langman, el protocolo fue desarrollado para evaluar los sistemas productivos bovinos de engorde a corral de una manera estandarizada, priorizando los indicadores de bienestar que incluyen mediciones basadas en los animales que cumplen con la validez, confiabilidad y practicidad, y al mismo tiempo adaptados a los escenarios argentinos.

En la actualidad, las herramientas existentes para evaluar el bienestar de los animales son muy diversas y generalmente recurren a metodologías de evaluación que no siempre son aplicables a los sistemas productivos locales.

En base a esto, el objetivo fue desarrollar un protocolo de evaluación de bienestar animal para bovinos de engorde a corral adaptado a los establecimientos argentinos, tomando como base los principios y criterios de bienestar animal desarrollados en el protocolo Welfare Quality® (2009), identificando y seleccionando indicadores que se pudieran aplicar de forma exitosa.

El protocolo prevé una evaluación integral del sistema de engorde que involucra los principios de buena alimentación, buen alojamiento y sectores de manejo asociados, buena salud y comportamiento apropiado.

Esta innovadora herramienta fue desarrollada a través del Proyecto Inta-Ipcva CCT 24.788, que tuvo inicio en el año 2017 y una duración de 3 años.

El uso y aplicación del protocolo en cuestión va a generar un impacto positivo desde distintos puntos de vista, ya que posibilitará promover la cantidad y calidad de carne producida, contemplando los aspectos éticos, posibilitando la adaptación a las exigencias reglamentarias crecientes y proporcionando una mayor seguridad a los trabajadores involucrados en el manejo del ganado.

Sin lugar a dudas que este logro representa un punto de partida que abre las puertas al desarrollo de otros protocolos orientados a la evaluación de bienestar animal en otros sistemas de producción, así como en otras etapas de la cadena productiva destinada a la producción de carne vacuna.

Del encuentro, que se realizó en forma virtual, participaron más de 60 periodistas de todo el país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057