.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nuevo sistema digital sanitario de aviso preventivo

Por medio de esta herramienta, el SENASA brinda información para resguardar las colmenas ante pulverizaciones.


02/07/2021 | Para apicultores

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) desarrolló una nueva herramienta digital para avisar a los apicultores en forma preventiva cuándo se van a aplicar pulverizaciones agrícolas en cercanía de apiarios con el fin de evitar efectos negativos en las colonias de abejas.

El Sistema de Aviso Preventivo (SAP) del SENASA es una herramienta informática que vincula datos de los apiarios a partir del Registro Nacional del Productor Apícola (Renapa) con datos que deben ser cargados en base a recetas agronómicas de aplicación y datos del aplicador. Este sistema requiere que se dibuje el polígono del lote o potrero donde se va a realizar la aplicación de los productos fitosanitarios y, a partir de este perímetro, se establece un radio dentro del cual se detecta la presencia de apiarios que pueden ser afectados.

El SENASA se halla fomentando en los municipios de varias provincias el uso de este sistema que pretende ordenar el territorio, posibilitando la comunicación entre estos actores del sector productivo agropecuario.

Para garantizar la convivencia de estos sectores, el bienestar de las abejas y el cuidado ambiental, los municipios que adoptan el SAP habilitan a quienes tienen la responsabilidad de cargar la información contenida en las recetas de aplicación. Los actores habilitados ingresan al SAP y completan: fecha de aplicación, productos que van a ser aplicados y marcan los lotes o potreros donde se realizará la aplicación. Una vez guardada esta información, el sistema le informa la cantidad de productores apícolas que recibieron un correo electrónico con esta información y una guía de recomendaciones para prevenir efectos negativos en sus colmenas.

Esta información es recibida en el municipio para registro de estas actividades, dando la oportunidad de contactarse con los apicultores avisados para ampliar información sobre cuidados de sus colmenas.

Paralelamente, los apicultores que tienen su Renapa vigente y actualizado reciben un correo electrónico en el que se visualiza el lote donde se va a realizar la aplicación, el contacto del aplicador y del punto focal de su municipio. En el mismo correo se vincula una guía general de recomendaciones para el cuidado de sus colmenas.

El origen de este sistema lleva en la práctica más de cuatro años de implementación conjunta de las direcciones nacionales de Sanidad Animal y Protección Vegetal del SENASA a través de sus programas nacionales de Sanidad Apícola, y de Langostas y Tucuras a cargo de los ingenieros Mauricio Rabinovich y Héctor Medina, respectivamente, con buenos resultados y donde nunca se detectó un apiario afectado en lugares donde se desarrollaron acciones de control de los acridios.

Aunque el SENASA recomienda adoptar esta herramienta digital para cuidar la sanidad apícola, su uso no es obligatorio. La decisión de implementarla le cabe a cada provincia o municipio, siendo sus autoridades quienes tienen la responsabilidad sobre las acciones, cuidados, protección, controles y fiscalización de las aplicaciones de fitosanitarios.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057