Lanzan reporte sobre el impacto de la crisis climática

El Banco Mundial lanzará el informe con el objetivo de concientizar sobre la urgencia de pensar la pospandemia bajo conceptos de sustentabilidad e inclusión.

28/06/2021 | Macroeconomía argentina

El Banco Mundial lanzará un reporte sobre el impacto de las crisis climáticas en la pobreza y en la macroeconomía argentina, con el objetivo de concientizar sobre la urgencia de pensar la pospandemia bajo conceptos de sustentabilidad e inclusión.

El primer encuentro tuvo lugar ayer y la exposición final del informe y de los datos obtenidos a través de ese análisis está previsto para el martes 29 de junio, fecha en que se efectivizará el lanzamiento del reporte denominado "Impactos de las crisis climáticas en la pobreza y la macroeconomía en la Argentina".

Durante el primer encuentro, especialistas en cambio climático, desarrollo sustentable y representantes del organismo debatieron sobre el alineamiento de Argentina con el Acuerdo de París - que busca consolidar una respuesta global al cambio climático y del que nuestro país forma parte- como también sobre las diferentes formas en que el Banco Mundial integra en sus programas y acciones la problemática del cambio climático.

El Acuerdo de París persigue el objetivo de "mantener el aumento de la temperatura mundial en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar aún más el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados", resaltó la doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del Conicet, Inés Camilloni.

En esa línea, desde la ONG Periodistas por el Planeta señalaron: "Este año es muy importante para la acción climática, porque se celebra la Conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático, y los países vienen avanzando en la implementación tanto del Acuerdo de París como de diferentes planes de acción", y destacaron: "la recuperación post Covid tiene que ser verde o no será".

En ese sentido, los especialistas coincidieron en que a medida que se vaya superando el impacto inmediato de la pandemia, será fundamental "incorporar las nociones de sustentabilidad e inclusión para el crecimiento y recuperación económica de Argentina en los años que vienen".

En esta primera etapa se desarrollaron temas como el objetivo de descarbonizar antes del año 2050; el nuevo plan de acción climática como prioridad del Banco Mundial para el período de 2021 a 2025; y la transversalidad del cambio climático en el financiamiento de organismos internacionales.

El 29 de junio se realizará el lanzamiento de los datos que se obtuvieron mediante este informe, y tendrá lugar un intercambio respecto de la cuantificación del impacto ambiental en términos económicos de las inundaciones y sequías en la economía argentina y en el bienestar de su gente.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057