.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lanzan reporte sobre el impacto de la crisis climática

El Banco Mundial lanzará el informe con el objetivo de concientizar sobre la urgencia de pensar la pospandemia bajo conceptos de sustentabilidad e inclusión.

28/06/2021 | Macroeconomía argentina

El Banco Mundial lanzará un reporte sobre el impacto de las crisis climáticas en la pobreza y en la macroeconomía argentina, con el objetivo de concientizar sobre la urgencia de pensar la pospandemia bajo conceptos de sustentabilidad e inclusión.

El primer encuentro tuvo lugar ayer y la exposición final del informe y de los datos obtenidos a través de ese análisis está previsto para el martes 29 de junio, fecha en que se efectivizará el lanzamiento del reporte denominado "Impactos de las crisis climáticas en la pobreza y la macroeconomía en la Argentina".

Durante el primer encuentro, especialistas en cambio climático, desarrollo sustentable y representantes del organismo debatieron sobre el alineamiento de Argentina con el Acuerdo de París - que busca consolidar una respuesta global al cambio climático y del que nuestro país forma parte- como también sobre las diferentes formas en que el Banco Mundial integra en sus programas y acciones la problemática del cambio climático.

El Acuerdo de París persigue el objetivo de "mantener el aumento de la temperatura mundial en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar aún más el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados", resaltó la doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del Conicet, Inés Camilloni.

En esa línea, desde la ONG Periodistas por el Planeta señalaron: "Este año es muy importante para la acción climática, porque se celebra la Conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático, y los países vienen avanzando en la implementación tanto del Acuerdo de París como de diferentes planes de acción", y destacaron: "la recuperación post Covid tiene que ser verde o no será".

En ese sentido, los especialistas coincidieron en que a medida que se vaya superando el impacto inmediato de la pandemia, será fundamental "incorporar las nociones de sustentabilidad e inclusión para el crecimiento y recuperación económica de Argentina en los años que vienen".

En esta primera etapa se desarrollaron temas como el objetivo de descarbonizar antes del año 2050; el nuevo plan de acción climática como prioridad del Banco Mundial para el período de 2021 a 2025; y la transversalidad del cambio climático en el financiamiento de organismos internacionales.

El 29 de junio se realizará el lanzamiento de los datos que se obtuvieron mediante este informe, y tendrá lugar un intercambio respecto de la cuantificación del impacto ambiental en términos económicos de las inundaciones y sequías en la economía argentina y en el bienestar de su gente.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057