.: MOMENTO DE CAMPO :.

Consumidores pagan 4,7 veces de lo que percibe el productor

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor en el campo por sus productos agropecuarios subió 0,9% en mayo.

14/06/2021 | La brecha aumentó 0,9%

La leve desmejora se explica, principalmente, por el aumento de 3,6% en los precios de los hipermercados. La zanahoria y el limón fueron los productos con más brecha en el mes, la frutilla y el pollo, los de menos. La participación del productor en los precios de venta se mantuvo en 28,1%.

Para los 24 agroalimentos de consumo familiar relevados, los consumidores pagaron en promedio 4,71 veces más de lo que cobró el productor en la tranquera de sus campos. En abril esa diferencia había sido de 4,67 veces y en marzo de 4,29 veces.

La brecha se mantiene así en valores altos. Se explica en buena parte por los costos de intermediación de los productos frutihortícolas. En los productos ganaderos la cadena de distribución suele ser algo más corta.

La suba mensual del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) fue impulsada por un aumento de 3,6% en los precios al productor, mientras que los precios al consumidor tuvieron una suba de 2,8% en los comercios de cercanía y de 3,6% en los hipermercados.

Los productos con mayor suba mensual en sus brechas fueron: el tomate, con un alza de 42,1% y revirtiendo la fuerte caída de abril (ese mes había sido el producto que más bajó), la mandarina (+36,8%), la acelga (+28,3%) y la lechuga (+27%). Los de mayores bajas fueron la frutilla (-38,5%), la cebolla (-14,3%) y la zanahoria (-13,4%).

Los datos surgen del IPOD que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a los precios de origen de las principales zonas de producción y a más de 700 precios de cada producto en destino, relevados no sólo en verdulerías y mercados por un equipo de 30 encuestadores, sino también mediante un monitoreo de los precios online de los principales hipermercados del país, durante la segunda quincena del mes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057