Aumenta la exportación

La exportación de malta creció un 35%: pero la matriz cerealera argentina se desindustrializó.

15/01/2013 |

Buena noticia: las exportaciones de mala crecieron muchísimo. Mala noticia: la matriz cerealera argentina se desindustrializó de manera significativa.

En 2012 se declararon ventas externas de malta de cebada sin tostar por un volumen de 672.863 toneladas versus 497.646 toneladas en 2011 (+35%).

Se trata de la cifra más alta de la historia maltera argentina. El anterior récord histórico se había registrado en 2010 con ventas declaradas por 578.427 toneladas.

El crecimiento está en línea con la mayor disponibilidad de cebada presente en la actual campaña: en el ciclo 2012/13 la cosecha estimada del cultivo fue de 5,0 millones de toneladas versus 3,65 millones en 2011/12, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (+37%).

Los precios del producto, además, están bastante firmes: en diciembre pasado se declararon ventas de malta de cebada por 65.592 toneladas a un valor promedio ponderado de 491 u$s/tonelada (FOB), mientras que en lo que va de enero de 2013 se registraron ventas externas por 39.983 toneladas a un valor promedio de 500 u$s/tonelada.

Los principales exportadores del producto son Cervecería y Maltería Quilmes (controlada por el grupo belga Anheuser-Busch InBev) y la filial argentina de Cargill.

En los últimos años –a causa de la intervención oficial aplicada sobre el mercado de trigo y de maíz– buena parte del crecimiento del área de siembra de cereales se trasladó a la cebada y el sorgo. Sin embargo, la capacidad interna de procesamiento de ambos productos no creció en línea con la oferta, lo que produjo –al analizar al sector cerealero en su conjunto– un crecimiento de las ventas de granos sin procesar. Es decir: una desindustrialización del sector.

En el año 2011 la industrialización de los cuatro cereales registró en promedio casi un 23% (un nivel muy bajo comparado al 40% de 2010). Y en 2012 las cifras seguramente terminarán siendo similares a las registradas en 2011.

Ezequiel Tambornini

Valor soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057