"La idea es ser alguien con los caballos”

La mas jóvenes de las tropillas que participa del Festival de Jineteada y Folklore de Diamante. De la zona de Costa Grande, la tropilla El Entrevero es el tercer año que participa.

08/01/2013 | Criollada

Ángel Ecclesia, el tropillero de Costa Grande,  es tercer año que participa. Es uno de los tropilleros mas jóvenes que participa del Festival: “Me llena de orgullo que te tengan en cuenta en el Festival Mayor de Diamante. Traer un caballo nos pone muy bien, te hace sentir que estás intentando hacer las cosas bien”.

Acerca de su tropilla, Ecclesia expresó: “Tengo alrededor de 22 potros, de los cuales son pocos los que vienen a Diamante, ya que hay que apuntar a caballos buenos. Es una exigencia tanto de la Comisión como de los montadores, e incluso del mismo público que es muy conocedor del ambiente. Este no es un público comercial, es un público que entiende de jineteada mas allá de cómo se jure y eso hace que a uno lo exija desde el momento en que uno ata a un caballo en la maroma”.

El Entrevero nació hace cinco años en la zona de Costa Grande, en el departamento Diamante, de la mano del joven tropillero quien nos comentó acerca de su participación en otras Jineteadas: “He participado en otros Festivales provinciales anuales, como en Islas del Ibicuy, entre otros; fiestas que son muy importantes en nuestra provincia. No he tenido la oportunidad de participar en uno a nivel país, seguramente ya vendrá próximamente. La idea es ser alguien con los caballos”.

En cuanto a la conformación de su tropilla, Ecclesia expresó: “Hoy estamos con un numero interesante de potros y se cría bastante” y añadió con respecto al trabajo diario y la dedicación con los animales: “Te tiene que gustar tener una tropilla, mas allá que es un gusto te lleva mucho tiempo y trabajo, también tener personal. Uno solo no puede hacer nada, ya que hay que lidear con un potro, hay que palenquearlo, desbazarlo, cortarle la cola y las orejas, tusarlos, en fin son cosas que no se pueden hacer solo. Tengo un grupo de jóvenes que me acompañan mucho, que no me dejan solo y que te permite poder seguir”.

En cuanto a la rentabilidad de la actividad, el tropillero expresó: “Todo depende de qué cantidad de festivales tenga uno a lo largo del año. Medianamente se habla de un gasto que sea rentable, pero no para hacer plata sino para seguir haciendo crecer la tropilla que es el objetivo de todo tropillero, tener más y mejores caballos”.

Con respecto qué significa para un tropillero perder un animal, Ángel Ecclesia indicó: “Me ha tocado perder un caballo que se me ha quebrado en una jineteada. Cada tropillero tiene afecto por cada uno de sus caballos. Además porque sea un animal y la gente diga que uno lo hecha a una jineteada y lo hace expoliar, le toma mucho cariño. Hay muchos caballos que te dan muchas satisfacciones, te dan logros que te lleva a quererlos. Es una perdida muy grande. Esto es como todo, algo tiene que quedar en el camino para poder seguir”.           

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057