Maquinaria: la facturación creció un 105,8 %

En el segundo trimestre de 2020, las unidades vendidas de todos los segmentos de maquinarias registraron un aumento.

 

21/08/2020 | MAQUINARIA

Según el Indec, la venta de maquinaria agrícola durante el segundo trimestre de 2020 alcanzó una facturación de 28.935,1 millones de pesos, que representa un aumento de 105,8% en relación con el mismo trimestre de 2019.

Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con 10.006,0 millones de pesos, lo que representó una suba de 67,6%, en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de sembradoras, implementos y cosechadoras aumentó 168,9%, 141,3% y 100,5%, respectivamente.

En el segundo trimestre de 2020, las unidades vendidas de todos los segmentos de maquinarias registraron un aumento respecto a igual trimestre del año anterior. Las sembradoras presentaron la mayor suba con 48,5%; los implementos aumentaron 37,7%; los tractores, 30,2% y las cosechadoras, 29,0%.

 

Con respecto a la participación de las unidades de origen nacional en el total de ventas en unidades, en el segundo trimestre de 2020, los implementos de producción nacional presentan una participación de 90,8%; los tractores de 70,3% y las cosechadoras, de 50,7% en el total de unidades vendidas de sus respectivos segmentos. En el caso de las sembradoras, si bien no se discriminan las ventas según su origen –por aplicación de la normativa del secreto estadístico– las unidades vendidas son mayoritariamente de producción nacional.

 

Maquinaria: datos primer semestre

Por otro lado, la venta de maquinaria agropecuaria registró, durante el primer semestre de 2020, una facturación de 42.006,8 millones de pesos, que representa un aumento de 76,2% respecto al primer semestre de 2019. Los cuatro grupos de maquinarias presentaron incrementos en la facturación en el período enero-junio 2020 en comparación con el mismo período del año pasado.

 

Las sembradoras aumentaron 142,6%, los implementos 110,2%, los tractores 56,4% y las cosechadoras 48,4%. En cuanto a la facturación de las maquinarias según su origen, en el primer semestre de 2020, se observa un mayor aumento interanual en implementos y tractores de producción nacional (124,2% y 65,4%, respectivamente) que en los de origen importado (82,5% y 41,9%, respectivamente).

Las cosechadoras de origen importado presentaron una suba interanual en la facturación de 93,2% y las de producción nacional de 20,4%. 

En el segundo trimestre de 2020, los tractores participaron con el 34,6% de la facturación total, con 10.006,0 millones de pesos; los implementos tuvieron un 24,6% de participación, con 7.111,6 millones de pesos; las sembradoras tuvieron un 20,5% de participación, con 5.928,1 millones de pesos; y las cosechadoras, el 20,3% restante, con 5.889,4 millones de pesos.

En cuanto a la participación de los distintos subgrupos de implementos, se observa que los otros implementos representan el 36,6%, con 2.602,0 millones de pesos de facturación; las pulverizadoras participan con el 35,7%, con 2.542,8 millones de pesos; y los implementos para acarreo y almacenaje de granos, con 1.966,8 millones de pesos, representan el 27,7% restante. 

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

GANADERIAConfirman una nueva caída en el stock ganadero

Según las estadísticas publicadas por SENASA, este año se vacunaron contra la fiebre aftosa 49,4 millones de vacunos, frente a los 50,6 millones registrados en la primera campaña de 2024.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos prestadores de servicio están cada vez más complicado

El integrante de la Filial Puiggari de Federación Agraria, Aníbal De Ángeli se refirió a la problemática que atraviesan quienes prestan servicios para empresas y fondos de inversión en agricultura.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDAD Decomisan palmeras trasladadas de forma irregular

En la provincia de Entre Ríos, el Senasa decomisó tres palmeras que eran transportadas sin el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e), requisito obligatorio para su movilización.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADAumento en exportaciones de aves vivas y huevos fértiles

Argentina produce con líneas de genética avícola de reconocido prestigio internacional, asegurando la más alta eficiencia, sanidad y los mejores resultados para la obtención de productos de excelente calidad.

[...]

04/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057