Decomisan palmeras trasladadas de forma irregular

En la provincia de Entre Ríos, el Senasa decomisó tres palmeras que eran transportadas sin el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e), requisito obligatorio para su movilización.

04/08/2025 | En Entre Ríos

Estas acciones se dan en el marco de los operativos de control de la documentación que se debe gestionar para disminuir el riesgo de dispersión de plagas, teniendo en cuenta además, que se encuentra vigente la declaración del alerta fitosanitario por picudo rojo de las palmeras (Resolución Senasa 1218/24), plaga presente en Uruguay.

El operativo tuvo lugar en el Puesto de Control Fitosanitario "Paso Cerrito", ubicado en el kilómetro 341 de la Autovía Gervasio Artigas, en la ciudad entrerriana de Chajarí, donde personal del Centro Regional Entre Ríos del Senasa interceptó un vehículo que trasladaba palmeras provenientes de Loreto, provincia de Corrientes, con destino a Ituzaingó, provincia de Buenos Aires.

Ante esta infracción a la normativa fitosanitaria, los agentes del Senasa realizaron el decomiso inmediato del material vegetal. Además, informaron a los transportistas sobre la alerta fitosanitaria vigente por el picudo rojo y los graves daños que esta plaga podría ocasionar a las palmeras del país en caso de introducirse.

Como medida sanitaria preventiva, las palmeras decomisadas fueron destruidas para evitar cualquier posible riesgo de diseminación de la plaga. Estas acciones forman parte del trabajo constante del Senasa para proteger la sanidad vegetal del país, prevenir la propagación de plagas y enfermedades, y resguardar la producción agropecuaria.

El picudo rojo es un coleóptero de cuerpo alargado, de color rojizo o anaranjado con manchas negras, y un distintivo pico largo en la cabeza. Sus larvas se alimentan del tejido interno de las palmeras, provocando el debilitamiento, caída del follaje y, finalmente, la muerte del ejemplar. Si bien esta plaga es considerada ausente en nuestro país, su presencia confirmada en Uruguay ha encendido las alertas y motivado el refuerzo de los controles preventivos.

El Senasa recuerda a productores, viveristas, transportistas y ciudadanía en general que la prevención es una responsabilidad compartida. Ante cualquier sospecha de presencia del picudo rojo u otra plaga ausente en el país se le debe dar aviso de inmediato: concurriendo a la oficina local del organismo más cercana; enviando un correo electrónico a: dief@senasa.gob.ar; a través del Formulario para la Comunicación de plagas ausentes en Argentina o enviando un WhatsApp a: 1135859810

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

GANADERIAConfirman una nueva caída en el stock ganadero

Según las estadísticas publicadas por SENASA, este año se vacunaron contra la fiebre aftosa 49,4 millones de vacunos, frente a los 50,6 millones registrados en la primera campaña de 2024.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos prestadores de servicio están cada vez más complicado

El integrante de la Filial Puiggari de Federación Agraria, Aníbal De Ángeli se refirió a la problemática que atraviesan quienes prestan servicios para empresas y fondos de inversión en agricultura.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADAumento en exportaciones de aves vivas y huevos fértiles

Argentina produce con líneas de genética avícola de reconocido prestigio internacional, asegurando la más alta eficiencia, sanidad y los mejores resultados para la obtención de productos de excelente calidad.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDAD Decomisan palmeras trasladadas de forma irregular

En la provincia de Entre Ríos, el Senasa decomisó tres palmeras que eran transportadas sin el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e), requisito obligatorio para su movilización.

[...]

04/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057