.: MOMENTO DE CAMPO :.

Piden eliminar las retenciones al sector lácteo

La Mesa Láctea mantuvo un encuentro donde acordó pedirle al Gobierno la eliminación de los derechos de exportación. Esta medida reactivaría al sector mientras transita un escenario complejo.

 

24/07/2020 |

La industria láctea atraviesa momentos complejos ante la baja del consumo local. Los productos elaborados están perdiendo terrenos en el marco de la emergencia sanitaria, y mayo cerró con una caída del 1,2 % en relación a 2019.

Esta situación fue analizada en el encuentro de la Mesa Láctea que se realizó este jueves. Durante la reunión virtual, en la que participaron diversos actores de la cadena y dos integrantes de la Mesa de Enlace, se debatió una solución ante este problema.

De esta manera, la cadena elaboró un proyecto que estarán presentando al Gobierno. La Mesa Láctea hará un pedido formal para la eliminación de las retenciones a la exportación de productos lácteos.

En este momento los derechos de exportación rondan el 5 % y proponen llevarlo a 0 %. Esta medida generaría un impulso y una salida a la industria. En este sentido, el presidente de Sociedad Rural, Daniel Pelegrina sostuvo: "Ante la tendencia a la baja en el consumo y el aumento de la producción en la primavera, se debe fortalecer la salida exportadora a través de la eliminación de las retenciones a los lácteos".

Según los datos aportados por la entidad, el Estado recaudó 60 millones de dólares en 2019 bajo este concepto. "Representa un esfuerzo mínimo desde el punto de vista presupuestario para el Estado", argumentó Pelegrina

 
Se realizó hoy una reunión de la Mesa Láctea con presencia de los presidentes de la Comisión de Enlace #lechería pic.twitter.com/0Mk2hOcgl8 — Sociedad Rural (@SociedadRural) July 23, 2020

Por su parte, desde la Mesa Láctea señalaron que este plus que se generaría debe ser repartido en la cadena y con mayor ayuda al sector primario. Los tambos es el eslabón más débil de la cadena.

Según datos del Observatorio Lácteo, el productor viene de meses y meses de perder. Pero el mes de junio cerró con un precio de la leche al productor de $18,25/litro (SIGLeA) y el Costo de Producción fue de $17,33, arrojando una rentabilidad al Capital del 1,6%.

Daniel Pelegrina señaló que es importante que ese plus que puede surgir de la exportación llegue pleno a los productores que son el eslabón más castigado de la cadena y viene haciendo un esfuerzo extraordinario. “Como productores tenemos que trabajar fuertemente y de manera coordinada para prepararnos para un escenario que será ciertamente desafiante", aseguró el dirigente de Sociedad Rural.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057