Finalizó el operativo para controlar incendios en islas

El operativo de control del fuego en la zona de islas del río Paraná en Entre Ríos que afectaba a las ciudades santafesinas de Gran Rosario "terminó con éxito" aunque se mantiene el monitoreo del lugar.

23/07/2020 | Del río Paraná

"Hemos finalizado una etapa importante ya que se pudieron controlar los focos de incendio que tanto afectan a nuestra ciudad", dijo el secretario de Gobierno de Rosario, Gustavo Zignago.

El funcionario agregó que "seguiremos monitoreando el estado del suelo y revisando que no se generen nuevamente" focos mientras que fuentes judiciales destacaron que la Justicia Federal avanzó en las indagatorias a los propietarios de los campos incendiados.

La tarea de los brigadistas del Plan Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Seguridad, así como personal de la cartera de Defensa y de ambas provincias permitió que se apagaran los puntos de incendio que se encontraban frente a Rosario.

Lo mismo ocurrió con focos ubicados a la altura de las localidades de Alvear, Pueblo Esther, Villa Constitución y Fray Luis Beltrán. Así, el operativo "se dio por finalizado y las cuadrillas se retiraron del territorio", informó la intendencia rosarina.

El responsable local de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, sostuvo por su parte que "fue un operativo de grandes dimensiones" y que se llevó adelante con aviones y helicópteros hidrantes en la zona de islas del sur de Entre Ríos, frente a Rosario.

"Tuvo un resultado muy favorable. Sobre todo el frente que tenía una afectación sobre zonas urbanas, hubo intervención, contención y control", precisó el funcionario.

 

Los incendios, que se presumen intencionales, buscan quemar pastizales secos para permitir durante la primavera el pastoreo de ganado, una práctica que se emplea desde hace muchos años.

Organizaciones ambientalistas y sanitarias de Rosario las han denunciado tanto por el perjuicio que esas prácticas producen al humedal del río Paraná como por las consecuencias nocivas para el aire y la salud de quienes respiran el humo.

Paralelamente, el juez federal 4 de Rosario, Marcelo Bailaque, tomó hoy declaración indagatoria a siete propietarios de terrenos en la zona de islas imputados por las quemas.

Según voceros judiciales, el magistrado envió las declaraciones vía mail al fiscal de la localidad entrerriana de Victoria, Carlos García Escalada, quien lleva adelante la instrucción de una causa por delitos contra la seguridad pública y el medioambiente.

"Todos fueron imputados. Estaremos atentos y detrás de lo que se resuelva", dijo el secretario de Gobierno, Zignago.

 

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057