Tambos: con el precio al productor estancado

En tres meses, el valor en tranquera prácticamente no varió y está apenas 20,5% por encima del año pasado. El aspecto positivo es la suba de las cotizaciones internacionales.

16/07/2020 | Datos

El precio pagado al productor argentino por litro de leche cruda se ubicó en un promedio de 18,25 pesos en junio, de acuerdo con datos de la Dirección Nacional Láctea recopilados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).

Se trata del tercer mes consecutivo de estancamiento casi total, ya que los valores fueron 18,24 pesos en mayo y 18,22 en abril. Y con respecto a marzo, la suba fue de apenas 16 centavos, desde 18,08 pesos.

Los tambos, bajo este panorama, están perdiendo largamente contra la inflación, ya que esta cotización supera por 20,5 por ciento a la de junio de 2019 (15,15 pesos), la mitad de la suba del costo de vida.

Asimismo, debido a las devaluaciones ocurridas en los últimos 12 meses, los establecimientos lecheros sufrieron una fuerte pérdida del poder de compra en dólares: por la producción de junio cobraron el equivalente de 26 centavos de dólar por litro, 24 por ciento menos que el año pasado y por debajo de la “línea de flotación” que se ubica en torno a 30 centavos.

Viento de cola

El problema en este contexto es que las industrias lácteas argentinas están con una capacidad de pago baja debido a que la oferta de leche es alta por el crecimiento productivo que se está produciendo este año, y que se combina con una demanda no tan activa debido a las restricciones impuestas por la cuarentena.

A eso se suman medidas gremiales impulsadas por la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra) que complican aún más la situación de las usinas.

El salvavidas, en este marco, podrían llegar desde el exterior: las cotizaciones internacionales de la leche en polvo, principal producto de exportación de la lechería argentina, vienen en franco crecimiento en las últimas semanas.

La lechería espera la primavera, pero antes debe pasar el invierno

Eso podría traccionar una mejora en las empresas locales que hagan más operaciones con el exterior, que podría trasladarse también al valor que les pagan a los tambos.

“La leche en polvo entera en particular, y casi en contraposición con muchos análisis especializados a nivel mundial, continúa un sistemático crecimiento”, destacó la Ocla.

En el mercado de futuros de Nueva Zelanda, uno de los principales productores mundiales, este producto alcanzó un valor de 3.240 dólares la tonelada, 28,3 por ciento por encima de los 2.525 dólares que fue el piso al inicio de la pandemia de Covid-19.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057