.: MOMENTO DE CAMPO :.

Alertan sobre la posible llegada de manga de langostas

La Secretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción, alerta a propietarios de campos y productores de la zona norte de la provincia, sobre la probable llegada de una manga de langostas que se encuentra actualmente en la zona sur de la provincia de Corrientes.


23/06/2020 | Al norte entrerriano

Si bien debe aclararse que la langosta sudamericana -Schistocerca cancellata serville- no reviste riesgo para las personas, la misma se alimentan a su paso de vegetales, motivo por el cual se alerta a dueños de campos y productores de la zona norte de la provincia.

Ayer se desplazó en la provincia de Corrientes, en dirección sudeste desde el Paraje Marucha -en las inmediaciones de Goya-, hacia la localidad de Sauce. Por la tarde se produjeron cambios en la dirección del viento retomando hacia el norte, sin llegar a tocar suelo entrerriano. Mientras que esta mañana, el clima amaneció fresco, con viento en dirección norte a noroeste, lo que ayudaría a hacer frente al avance de la manga hacia nuestra provincia, por lo que resulta importante seguir de cerca su evolución.

El Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería está trabajando en forma conjunta con el Senasa, delegación Entre Ríos, la EEA INTA Paraná, siguiendo la evolución y el desplazamiento de esta especie.

En este sentido, se solicita a toda la comunidad agropecuaria -productores, profesionales de la agronomía, funcionarios de municipios y comunas, que realicen tareas rurales en el norte de la provincia-, que estén alertas ante la primera aparición de ejemplares de langostas.

Para esto, el Senasa cuenta con una línea gratuita a dónde llamar: 0800- 999-2386, o bien dar aviso a través de un correo electrónico acridios@senasa.gob.ar .

Características

Según un informe del INTA, los adultos tienen el aspecto típico de una langosta y son de gran tamaño. El macho llega a medir alrededor de entre 28 a 49 milímetros; y la hembra entre 39 a 66 milímetros. Su coloración generalmente es castaño a verde oliva, presentando en determinados momentos del año, una coloración rojiza.

La langosta tiene dos modos de vida o fases: Una como insecto aislado y otra como masa gregaria, formando lo que se denomina como las famosas “mangas” en función de la densidad poblacional y otros factores ambientales como la temperatura, humedad, alimento. Esta última modalidad es la que provoca los mayores daños en los cultivos y pasturas siendo muy difícil su control. El aspecto de los individuos - coloración, tamaño-, cambia de manera considerable según la fase en la que se encuentren. Los individuos en fase gregaria normalmente presentan una coloración más rojiza.

Fuente: Prensa Secretaría de Agricultura y Ganadería – Ministerio de Producción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057