.: MOMENTO DE CAMPO :.

Puertos entrerrianos y uruguayos coordinan estrategias

Autoridades portuarias de la Provincia de Entre Ríos y de la República Oriental del Uruguay mantuvieron una teleconferencia con el fin de avanzar en estrategias comunes para el desarrollo de la región.


12/06/2020 | Trabajo conjunto

Autoridades portuarias de la Provincia de Entre Ríos y de la República Oriental del Uruguay mantuvieron una teleconferencia con el fin de avanzar en estrategias comunes para el desarrollo de la región de cara al comercio exterior y los diferentes mercados internacionales.

Participaron del encuentro el presidente del Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos (Ipper), Carlos Schepens; el presidente y el vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de la República Oriental del Uruguay, Juan Curbelo y Juan José Domínguez, respectivamente; por el del Ministerio de Transporte de Uruguay, Pablo Genta; el titular del Ente Puerto Concepción del Uruguay, Marcelo Gay Balmáz, y el secretario Técnico del Comité de Cuenca del Río Uruguay, Daniel Bentancur,

"Este encuentro forma parte de un concepto que venimos sustentando con hechos concretos desde hace muchos años, y que es la complementariedad de nuestros puertos y el desarrollo de nuestra región como un bloque transfronterizo que suma sus fortalezas para presentarse en el mundo como un espacio competitivo a nivel global", remarcó Schepens.

En este sentido, durante la teleconferencia realizada el pasado martes, se resaltó el trabajo conjunto que se viene realizando en materia de dragado y mantenimiento del río Uruguay, como así también la necesidad de potenciar el trabajo en todas las terminales portuarias entrerrianas y uruguayas sumando nuevas industrias y productos de la región para utilizar los puertos como salida al mundo.

"El trabajo conjunto con la República Oriental del Uruguay es permanente, tanto a nivel de autoridades de gobierno, como de relación entre las diferentes empresas privadas involucradas en el comercio exterior, lo que buscamos es sumar esfuerzos, coordinar y afinar nuestras estrategias, y así continuar generando ventajas para nuestros productores y mano de obra genuina para toda la región", resaltó Schepens.

Cabe señalar que la complementariedad de los puertos entrerrianos y uruguayos escaló a niveles de relevancia a partir de la política de reactivación portuaria que el gobernador Gustavo Bordet puso en marcha en la provincia de Entre Ríos en los últimos años y llevó a los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy a sostener un ritmo de carga exportadora como hacía décadas no tenía el sistema portuario entrerriano.

"La provincia de Entre Ríos ha marcado un rumbo estratégico que tiene a los puertos como uno de sus ejes y el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, apunta a que la producción entrerriana gane nuevos mercados en el mundo, a partir de este concepto el trabajo conjunto con el Uruguay es central por cuestiones de volumen", destacó el presidente del Ipper.

Luego del encuentro se acordaron nuevas reuniones para abordar en profundidad otros temas vinculados a cuestiones operativas de los puertos, como así también al sostenimiento de todas las medidas y protocolos de seguridad que se vienen implementando en todas las terminales para la prevención del Covid-19 en el marco de la pandemia global de coronavirus.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057