Molinos, podrían triplicar la producción de harina

Este año, la industria va a elaborar alrededor de 6,5 millones de toneladas del derivado del trigo, pero admiten que tienen alta capacidad ociosa.

09/06/2020 | Según la Faim

El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (Faim), Diego Cifarelli, afirmó que el sector está en condiciones de triplicar la producción de harina.

"La molinería argentina puede abastecer tres argentinas y hoy está abasteciendo solo a una, con un poquito de exportación. Nuestra necesidad es poder tener libre vuelo en las exportaciones porque tenemos el trigo a partir de lo que hoy nos está entregando el productor y lo que nos va a entregar; porque tenemos los mercados y porque tenemos los fierros. Entonces, es una decisión estratégica del país hacer visible a un sector de la agroindustria tan importante como el molinero.", aseguró el industrial a la Agencia Télam.

Según la FAIM, la molinería argentina producirá este año 6,5 millones de toneladas, de los cuales entre 500 mil y 800 mil serán para la exportación, un número similar al registrado el año pasado.

Cifarelli sostiene que la expectativa del sector es crecer, pero no incorporando más capacidad instalada, sino para poder satisfacer las necesidades de las máquinas que hoy tenemos paradas.

Plan estratégico

No tenemos un plan en el cual estemos todos incluidos de cara al futuro en el aspecto productivo y de exportación. Cuando podamos definir un plan estratégico de cara a la exportación podremos definir el volumen que necesita de producción cada sector industrial. Por los altibajos que vamos teniendo se hace difícil y muchos sectores productivos se dotan de una capacidad tecnológica que después darle de comer se hace bastante difícil y se sufre las consecuencias”, observó el industrial.

En el primer cuatrimestre del año, la participación de las exportaciones de harina fue sólo del tres por ciento dentro del complejo triguero. El resto –97 por ciento– fue grano. “Es un país que todavía primariza sus exportaciones, más allá de que cuando uno habla de primarización a uno inmediatamente lo rotulan como alguien que no quiere que se exporten granos. Lo que quiero es que se exporte granos y valor agregado. No es una frase hecha, sino que lo que realmente queremos es agregarle valor a la materia prima, más allá de la que ya tiene”, admitió.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057