Frigoríficos: piden definir autoridades para funcionamiento

La Federación de la Carne ratificó que se encuentra trabajando "en pos del íntegro cumplimiento de sus mandas naturales, y en función de proteger y velar por los derechos e intereses de los trabajadores del sector cárnico".

08/06/2020 | La Federación de la Carne

La Federación de la Carne, que representa a más de 50.000 afiliados y cuenta con más de 50 seccionales en todo el país, ratificó que se encuentra trabajando "en pos del íntegro cumplimiento de sus mandas naturales, y en función de proteger y velar por los derechos e intereses de los trabajadores del sector cárnico".

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, solicitó que, ante la aparición reciente de casos de COVID-19 positivo en trabajadores de plantas frigoríficas, se comunique "de modo fehaciente quién es la autoridad nacional, provincial o municipal determinada para establecer qué planta frigorífica, matadero, despostadero o actividad del sector se encuentra habilitada, a fin de que los compañeros trabajadores puedan ingresar a desarrollar sus tareas luego de que se haya comprobado un caso positivo y se hayan accionado y cumplimentado los protocolos pertinentes".

Desde la entidad gremial señalaron que están siguiendo constantemente la evolución de los trabajadores afectados, y que por ahora todos se encuentran recuperándose, fuera de riesgo. Además, señalaron que están abocados al cumplimiento de los protocolos y a que el personal perteneciente a grupos de riesgo cumpla con el aislamiento correspondiente, a la vez que se encuentran "cabalmente activos, alertas y solidarios con todos los trabajadores y la actividad cárnica en su conjunto".

"El momento actual por el que atraviesa el mundo, la Argentina y nuestra actividad en particular hace que la salud de los compañeros se transforme en un tema trascendental. Estamos preocupados por la salud de nuestra gente, primero está preservar la vida y es por ello que participamos activamente en la conformación de un protocolo sanitario para la actividad, conjuntamente con los Ministerios de Trabajo, Salud, Agricultura; Interior, Senasa y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Pero son los funcionarios competentes los que definen cómo se debe funcionar frente a la pandemia" sostuvo Fantini, Secretario General de la Federación de la Carne

Mientras pidieron mejorar la comunicación con las autoridades competentes en cada región del país para la correcta habilitación de los establecimientos cárnicos, la Federación recalcó que "brinda total apoyo a las decisiones del gobierno nacional respecto a la pandemia generada por el COVID-19 y entiende la necesidad de encontrar un punto de equilibrio para el seguro desarrollo laboral en la actividad cárnica".

Para finalizar, la Federación de la Carne, que representa a más de 50.000 afiliados y cuenta con más de 50 seccionales en todo el país, ratificó que se encuentra trabajando "en pos del íntegro cumplimiento de sus mandas naturales, y en función de proteger y velar por los derechos e intereses de los trabajadores del sector cárnico".

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057