Yerba Mate: Media sanción a la Ley de Envasado de origen

El proyecto de Ley votado anoche entiende por “Envasado en origen de la yerba mate, a todos los pasos necesarios para el empaquetado dentro de la provincia donde se haya producido la misma”. La Cámara de Diputados lo tratará en el 2013. Ayer se aprobó en la Cámara Baja un proyecto que declara al 30 de noviembre como el Día Nacional del Mate.

30/11/2012 |

El nuevo proyecto de ley lleva la firma de los tres senadores por Misiones más el acompañamiento de un legislador correntino. Los senadores Salvador Cabral, Sandra Giménez, Juan Manuel Irrazábal por Misiones, más un senador correntino, José María Roldan.

Los legisladores misioneros argumentaron que “Las provincias productoras de Yerba Mate aún siguen viendo cómo se llevan su Yerba Mate para envasarla en grandes centros urbanos, ofreciéndola a precios viles, con una dudosa calidad y envases que no alientan la compra. Si bien en los últimos años, las grandes firmas fueron mejorando envases y calidades, también lo hicieron los pequeños molinos de diferentes cooperativas, por ejemplo se sumaron esfuerzos en presentar el envase de la Yerba Mate en forma atractiva, ofreciendo variedad, de hecho hubo emprendedores que rediseñaron y ofrecen la Yerba Mate en ecológicas bolsitas tipo arpillera, etc".

“La promoción y la radicación, con ello la creación de los establecimientos necesarios para la instauración de un Régimen de Envasado en Origen de la Yerba Mate en las provincias productoras”, argumentó el legislador correntino.

La intención del proyecto es que genere “mayor impulso al desarrollo de las economías regionales, fomentar la creación de empleos en las zonas de origen, dando mayor valor agregado de la producción yerbatera y mejor control de calidad para los consumidores. También se vería reflejado en un menor costo de la cadena de intermediarios que existe entre los productores y su llegada a la góndola para su consumo”.

Además, la Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto que declara al mate como "Infusión Nacional" y otro para establecer el 30 de noviembre como día nacional de esa bebida.


 

Edicion Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057