Limitan al 50 % la exportación de pescados de río

Santa Fe tomó la determinación de reducir la actividad debido al nivel de altura del río Paraná. Se podrán comercializar 1440 toneladas para lo que resta del año.

 

01/06/2020 | Por la bajante del Paraná

Santa Fe decidió recortar el cupo de exportación de pescados de río en un 50 %. La medida se tomó por la importante bajante que sufre el río Paraná y con el objetivo de preservar la fauna. 

El planteo realizado por la provincia fue aprobado, permitiendo la comercialización de 1440 toneladas para lo que resta del año. La medida también consistirá en la intensificación del control y fiscalización de la actividad pesquera a través de fuerzas de seguridad.

 

“Cada provincia definió sus acciones y estados de situación de su actividad pesquera, decidiéndose reducir al 50% el remanente del cupo de exportación de especies de río”, señalaron fuentes del gobierno nacional. Los técnicos señalaron que las presentes medidas beneficiarán a las especies de peces que son objeto de la pesca comercial.

 

Tras la reunión que llevó a cabo la Comisión de Pesca Continental, se acordó realizar nuevas reuniones para continuar evaluando permanentemente la situación. Además, se planteó la realización de una revisión integral del Plan Regional de Gestión de las Pesquerías para su adecuada implementación.

Desde la provincia destacaron que buscan incluir un correcto funcionamiento de los puertos de fiscalización; delimitación de “hasta cuánto” hay pesca de subsistencia y a partir de cuánto hay pesca comercial, en la gestión del sistema pesquero. Además, diferenciar entre artes de pesca y los canales de comercialización y regulación de la pesca deportiva, entre otras medidas.

“Un sistema integrado y eficiente permitiría estratégicamente generar buenas prácticas pesqueras para reducir la presión sobre los recursos, promoviendo mejores oportunidades y beneficios para los pescadores”, señalaron desde Santa Fe. También explicaron que esto significa una menor extracción de peces.


Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057