Itaipú abrió las compuertas

Itaipú Binacional abrió las compuertas de su vertedero después de casi un año. Es para restablecer la navegabilidad del Paraná, afectado por la bajante. Así "cobrará vida la dinámica del comercio exterior por vía fluvial", indicaron. 

21/05/2020 | Río Paraná

ITAIPU Binacional abrió las compuertas de su vertedero después de casi un año. El Consejo de Administración dispuso la flexibilización del embalse para restablecer la navegabilidad del río Paraná, afectado por la bajante. 

Asimismo, "cobrará vida la dinámica del comercio exterior por vía fluvial", indicaron desde el organismo que administra la represa. 

El Consejo de Administración de la hidroeléctrica Itaipú, ubicada entre Brasil y Paraguay, resolvió abrir compuertas durante 12 días para que mejore el nivel del río Paraná y asegurar así las condiciones de navegabilidad, lo cual genera expectativas de que traiga un poco de alivio ante la bajante histórica que generó que en la capital entrerriana el caudal alcanzara este lunes una altura de sólo 19 centímetros. 

La decisión se tomó después de gestiones diplomáticas de los gobiernos de Argentina, Paraguay y Brasil, en beneficio de los dos primeros dado que mejorará la altura del río Paraná y permitirá dar mayor seguridad a la navegabilidad de los barcos y buques dedicados al comercio.

La hidroeléctrica de Itaipú (del guaraní "piedra que suena") es una represa binacional de Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná, con un desnivel de 120 metros de caída bruta y el título de la "mayor productora de energía del planeta" desde 2016.

Se ejecutó una flexibilización del embalse a la cota 217 metros sobre el nivel del mar, para obtener niveles de agua del río suficientes que permitan a ese país ejercer su derecho de navegación fluvial.

Fuente: EL DIA GUALEGUAYCHÚ

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057