.: MOMENTO DE CAMPO :.

La invernada tradicional les pone el ritmo a los terneros

A esta altura del año pasado, la ecuación económica era favorable al invernador o feedlotero. Hoy es mejor para el criador.

19/05/2020 | ANALISIS

Desde mediados del año pasado reaparece con fuerza un sobreprecio de la invernada (ternero entre 100 y 200 kilos) en relación novilllito (entre 350 a 390 kilos). A esta altura del 2019, la relación era negativa para el criador y favorable al invernador o feedlotero, pero en esta zafra –algo atrasada con respecto a igual fecha del año pasado– se observa una firmeza en el precio del ternero de invernada, que cotiza entre 10 y 12 por ciento por encima del gordo. Así lo describe el analista Ignacio Iriarte en su columna de AGROVOZ.

En el caso del macho, sostienen los precios los invernadores tradicionales que hoy absorben la mayoría de los lotes ofertados; nadie quiere quedarse en pesos. Muchos productores mixtos, ven que el maíz está a valores muy bajos, los cuales pueden ser menores aún en los próximos meses, y la relación carne-grano invita a convertir el cereal en carne. El feedlot pierde protagonismo en la formación de los precios, en especial del macho, porque si bien el valor del maíz bajó, lo hizo mucho menos el costo total por kilo ganado en los corrales, muy afectado por el “costo argentino”.

En relación al año pasado, una proporción mayor va al campo, y una participación menor va a los corrales. Otro factor de firmeza en los precios de la invernada es el bajísimo valor del ternero en dólares: bastante menos de un dólar libre por kilo, cuando el promedio de los últimos diez años es de 1,97 dólares por kilo.

Los plazos de pago (30-60 días), muy generosos si se tiene en cuenta la evolución del dólar y el costo del dinero, también contribuyen a que la demanda por terneros se mueva con liberalidad. Hay también inversiones ajenas al sector, aunque esto es difícil de probar. En algunas zonas del país se registran nuevos Renspa.

En el caso de las categorías de cría, el valor de una vaca de cría ha oscilado entre un mínimo de 400 dólares y un máximo de 1200 dólares, y hoy un vientre preñado cotiza a los mínimos históricos.

Todos los que están comprando invernada, que en su mayor parte será terminada liviana para el consumo, temen un efecto “puerta 12” para septiembre-octubre, como sucede todos los años. Una oferta estación reforzada este año por todos los que hacen novillos pesados y que en esta temporada los terminarán con pesos de faena más bajos.

 

Faena 

Si se toma la faena clasificada por dentición, que publica el Ministerio de Agricultura de la Nación, en abril se observa que la matanza de novillitos y vaquillonas de dos dientes es menor a la de diciembre pasado.

La caída en la oferta de estas dos categorías explica la firmeza relativa que tuvieron sus valores de comercialización en las últimas semanas.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057