.: MOMENTO DE CAMPO :.

Habilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

25/04/2025 | Productores de las islas

El acuerdo consistió en la cesión -con cargo- por parte de Vialidad Nacional de tres fracciones de tierra, dos para la Sociedad Rural de Victoria (SRV) y una para la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC) a los efectos del montaje de un sistema de mangas y corrales para el embarque y desembarque de hacienda en pie.

Participaron de la rúbrica, el Administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy; el ministro de Desarrollo Económico y el coordinador de Políticas Agropecuarias de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo y José Basaldúa, respectivamente; el vicepresidente 1° de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto; los representantes de la SRV, Eduardo Grimaux y Emiliano Merzbacher y José Scarparo y Enzo Mariani por la CIAC, ambas entidades nucleadas a la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER).

El acuerdo por un período de tres años es fruto de intensas gestiones por parte de los dirigentes gremiales ante el enorme inconveniente que padecen cientos de productores isleros por el pésimo servicio y los montos desmesurados que deben pagar ante cada movimiento de hacienda a la Municipalidad de Victoria, hasta ahora con el monopolio de dichas operaciones.

A partir de ahora se abre un nuevo escenario de competencia y si bien tanto la SRV cono la CIAC deberán realizar una inversión de magnitud, la idea es que los productores paguen lo menos posible y que el canon abonado sólo sirva para mantener la operatividad del sistema, lo que disminuirá lo que se paga en la actualidad.

En este sentido, desde CRA y las entidades involucradas agradecieron la predisposición y el diálogo fluido con el gobierno entrerriano desde donde se generaron los puentes necesarios con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado: "debemos ser justos y reconocer la tarea desarrollada por el gobernador Rogelio Frigerio, el ministro Bernaudo y todo su equipo en este logro. Desde un inicio se comprendió cabalmente la importancia del tema y se logró avanzar en una solución seria, formal y con una mirada a favor de la producción que es lo que necesitábamos", señalaron.

Los dirigentes agregaron que "ahora viene la etapa de una fuerte inversión con características muy especiales ya que deben ser construcciones móviles. Esto está dado por dos factores: la recurrencia de inundaciones y los plazos del acuerdo. Esto obliga a que debamos armar mangas, bretes y corrales que puedan ser levantados y trasladados cuando la ocasión lo amerite. Asimismo, deberemos encarar mejora de accesos y otras obras, pero todo finalizará con un mejor y más económico servicio para el ganadero de nuestras islas".

Cabe recordar que las gremiales rurales han hecho público en varias oportunidades el profundo malestar y enorme preocupación respecto del valor desmedido, abusivo y desproporcionado que la Municipalidad de Victoria cobra por la carga y descarga de hacienda en las islas, donde lo valores aplicados a la tasa por uso de corrales y bretes -que son un vulgar impuesto- no tiene en consideración los costos de producción ni relación alguna con la realidad.

A partir de este acuerdo -obviamente en un tiempo prudencial vinculado a la duración de los trabajos-, y producto de una incansable gestión en distintos ámbitos, los productores tendrán nuevas alternativas para la insustituible tarea de embarcar y desembarcar ganado en pie en unas de las zonas productivas ganaderas más importantes del territorio entrerriano.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057