.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los precios en medio de la demanda de feedloteros

Se destaca el comportamiento de los feedloteros integrados, que fueron los más activos de la subasta en la compra de los lotes de terneros y terneras.

07/05/2020 | Zafra de terneros 2020

Rosgan, el mercado ganadero de invernada y cría, realizó su primera subasta del mes con una colocación casi ideal para las 18.000 cabezas que estaban en oferta.

La demanda se focalizó en la invernada en el marco de la zafra 2020. La colocación de la cría fue algo más costosa para los lotes de mayor calidad y precio.

El director Ejecutivo del mercado, Raúl Milano, explicó en el cierre de la subasta que “fue evidentemente un muy buen remate, si nos ubicamos en tiempo y espacio, en la zafra y en el marco en el que estamos por la pandemia, vemos que hay una gran demanda con precios muy sostenidos, tal es así que por ejemplo en el caso de los terneros prácticamente se vendió la totalidad de lo ofertado”.

Pero lo más destacado para Milano fue el comportamiento de los feedloteros integrados que fueron los más activos de la subasta en la compra de los lotes de terneros y terneras: “Vimos dos tipos de feedloteros, por un lado el que sólo tiene hotelería que también estuvo, pero el que más compró y pujó fue el feedlotero integrado, que además de los corrales tiene faena y frigorífico. Ese se nota que está vendiendo para el consumo y buscaban con interés completar encierres”.

Otra categoría que Milano destacó fue la de vacas de invernada, que volvieron a tener mucho más interés con un promedio que superó notablemente al del mes anterior, alcanzando los $65,12 en mayo, mientras en abril en el remate del mercado había sido de $57,02.

“Esto demuestra que la hacienda con destino a China vuelve a estar muy activa, si los frigoríficos están comprando esta categoría es porque el gigante asiático está demandando”, explicó el director Ejecutivo de Rosgan.

Por último, añadió que el vientre fue el que menos demanda logró aunque esto sólo sucedió con los lotes de mayor calidad, donde el productor necesita mejores valores. “Pero cuando los lotes son más ajustados en precio aparecen los compradores que necesitan esos valores”, concluyó Milano.

Los precios promedios de todas las categorías ofertadas fueron:

● Terneros $112,58

Terneras $97,98

● Terneros y as $101,68

● Novillos de 1 a 2 años $94,73

● Novillos de 2 a 3 años $84,06

● Novillos de más de 3 años $82,09

● Terneros holando $85

● Novillos holando $80,36

● Vacas de invernada $65,12

● Vaquillonas de 1 a 2 años $90,26

Mayo será un mes de muchas subastas en Rosgan

A partir del nuevo sistema que implementó el mercado para remates por streaming en el marco de la pandemia por el COVID-19 Rosgan podrá continuar con su agenda de remates para este mes.

De esta forma, el próximo 20 de mayo se volverá a reunir a los once consignatarios para realizar una subasta televisada por Canal Rural, donde se espera también una buena oferta durante todo el día.

Luego, el 22 de mayo se realizará un remate especial junto a Reggi y Cía. desde Curuzú Cuatiá, el 26 de mayo el remate aniversario de la Cooperativa Guillermo Lehmann y el 29 de mayo el remate habitual de Ildarraz Hnos. desde Chajarí. Por lo cual, nuestras consignatarias cubrirán ampliamente la demanda de los productores para colocar su oferta en esta zafra.

El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Gananor Pujol SA, Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L.,  Álzaga Unzué y Cía. S.A. y Colombo y Colombo SA. Estas firmas estuvieron conectadas desde las ciudades de Curuzú Cuatiá, Concordia, Ramírez, Ceres, Río Cuarto, Buenos Aires, Rosario y Pilar, provincia de Santa Fe.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057