Esta normativa se desarrolla tras la investigación y trabajo de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) que avanza en el estudio y desarrollo del marco regulatorio de alimentos.
El Senasa mediante su Resolución 1219/2023 publicada en hoy el Boletín Oficial, busca contener, prevenir y controlar la enfermedad.
Las remesas al exterior cerrarían el corriente año con una facturación de US$ 2.750 millones, como consecuencia de una baja sostenida en los precios internacionales del producto.
La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) elabora semestralmente un informe sobre la participación de los impuestos en los alimentos.
Las condiciones térmicas predisponen a la planta a una excesiva transpiración con un consecuente efecto negativo en el crecimiento. Las técnicas de manejo por una especialista del INTA.
Argentina alcanzó las 340 empresas de biotecnología el año pasado lo que lo ubica entre los 10 países del mundo con mayor cantidad de firmas.
La tercera edición de Entre Ríos entre Viñas fue un rotundo éxito, consolidándose como un evento imperdible para los amantes de la vitivinicultura.
La cosecha de los granos finos terminaría con 3,8 M/t menos, respecto de las proyeccionbes hechas a comienzos del ciclo.
Se teme que el gobierno de Milei desregule la actividad yerbatera y deje de laudar entre los empresarios y los productores. También hay temor por el FET.
Las empresas beneficiadas son siete y suman en total más de 1,5 millones de metros cúbicos. De ese total, tres son nuevos empredimientos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis