Según los datos de movimientos de terneros publicados por el Ministerio de Agricultura, hasta el mes de agosto, solo el 21% de los terneros y terneras que salieron de los campos tuvieron por destino los feedlots.
La pandemia provoca efectos negativos en la industria cárnica. Además, siguen los problemas con los subproductos y las exportaciones ayudan, pero tienen precios más bajos que el año pasado.
La falta de lluvias afecta el estado corporal de las vacas, lo que podría derivar en una caída del índice de preñez durante el próximo servicio.
“Se está generando una constante descapitalización de las empresas que reducen, en forma importante, su nivel de actividad”, dijo Juan Carlos Eiras, titular de la CAF.
Destinado para veterinarios/as y técnicos/as de todo el país cuya acreditación se haya realizado antes del 1 de octubre de 2016.
Muchos "feedloteros" e invernadores optaron por agregarles más kilos a sus animales; si mejora el clima podría haber demora en la aparición de esa oferta.
El Senasa confirmó la apertura de un nuevo comprador para este producto. De esta manera, la carne bovina tiene 120 mercados abiertos.
Así lo confirmó el presidente de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA), Jorge Ruiz, luego de la reunión de COPROSA realizada en Villaguay con autoridades de la Provincia y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
El diputado nacional Alfredo Schiavoni aseguró que la noticia de que Brasil deje de vacunar contra la aftosa "no es perjudicial para la provincia de Misiones".
La Unión Europea informó mediante la Nota CACE N° 563/2020 que considera que la Argentina tiene un sistema de control confiable para las exportaciones de carne bovina y ovina, el cual es llevado a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis