Entre el 19 y el 21 de mayo, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará nuevamente en la Sial China, acompañado por 26 empresas exportadoras.
Un equipo de especialistas del INTA identificó variedades de naranja con potencial para la industria -por su contenido de limonina y de jugo, además del rendimiento industrial- y desarrolló estrategias de manejo que permitieron mejorar la calidad de la fruta.
El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.
El acumulado de los cuatro primeros meses del año alcanzó las 2.020 unidades, esto es 49% más que las 1.356 del mismo período de 2024.
Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.
Los recientes brotes de fiebre aftosa en Europa encendieron las alarmas a nivel mundial y piden reforzar las medidas de seguridad.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará, junto con empresas exportadoras, en la nueva edición de la Sial China que se llevará a cabo entre el 19 y el 21 de mayo en Shanghái.
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
La Red de Manejo de Plagas de Aapresid confirmó en la Argentina el primer caso mundial de resistencia de esta maleza a flurocloridona. En el país ya hay resistencias de esta especie a glifosato, ALS y 2,4D.
Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis