La superficie destinada a la siembra de arroz en Argentina en el ciclo 2024/25 fue de 231.650 ha, un 14 % más que el ciclo anterior (29.200 ha).
En días de la semana pasada, cerca de la ciudad de Mercedes en la provincia de Corrientes, Adecoagro realizó la Inauguración Oficial de la Cosecha de Arroz en Argentina.
Según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), las reiteradas y cuantiosas precipitaciones han retrasado las labores de cosecha.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con girasol en el ciclo 2024/25 en Entre Ríos.
Así reportó el SIBER, quien además aclaró que, al 13 de febrero la condición de buena a muy buena abarcaba el 54 %, mientras que actualmente se incrementó al 70 %, es decir un incremento del 16 %.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con arroz en el ciclo 2024/25 en Entre Ríos.
Así lo señaló el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos. En la campaña 2024/25, el área implantada se ubica en las 287.200 ha.
La caída de los precios ha generado una pérdida de poder adquisitivo frente a la mayoría de los insumos, costos e inversiones agropecuarias.
Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien efectuó un análisis de la condición de soja de primera y de segunda en la provincia.
El doctor Luis G. Wall, doctor en Ciencias Bioquímicas, investigador del Conicet analizó a la agricultura actual y brindó detalles de su exposición en ENBIO 2025. La muestra tendrá lugar en Victoria, el 19 y 20 de febrero.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis