Son datos de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales. El efecto de la incertidumbre política y económica, y la falta de una política agropecuaria que genere previsibilidad al sector.
Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la superficie labrada en la Argentina aumentó 3% en la última campaña.
FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) publicó el Changómetro Edición Navidad. “En cuatro años nuestra cena navideña cuesta 5 veces lo que costaba”.
Los objetivos de la Colonia Productiva Guardamonte (Entre Ríos) se basan en “impulsar el desarrollo económico, productivo, social y educativo de la zona.
El Gobierno dio a conocer el esquema para apuntalar con créditos la producción de carne; la Mesa de Enlace no concurrió al evento.
Las bases de productores ya programan asambleas para el próximo 8 de enero. A una de ellas se invitará a la Mesa de Enlace. Amplio rechazo a las últimas medidas oficiales de intervención en los mercados de trigo y maíz.
Desde el INTA Concordia realizan estudios para promover la aplicación de productos a base de extractos de algas y de proteína de pescado, como alternativa de manejo.
La carne tuvo en noviembre el aumento que no se dio en los 4 meses previos en los cuales se acumuló inflación y mayor emisión monetaria. Además, si se pretende bajar el precio de la carne hay muchas cuestiones ya planteadas y vinculadas a lo fiscal que ojalá se encaren en 2022.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis